sábado , junio 29 2024
Inicio / Actualidad / Más de 100 personas participaron de la Mesa de Trabajo «Los Peligros del Juego Online. Impacto en niños/as y adolescentes”

Más de 100 personas participaron de la Mesa de Trabajo «Los Peligros del Juego Online. Impacto en niños/as y adolescentes”

 

LEGISLACIÓN / SOCIALES / Se realizó en la Legislatura de Córdoba la mesa de trabajo “Los Peligros del Juego Online. Impacto en niños/as y adolescentes”. El propósito de este encuentro fue reflexionar sobre los desafíos, obstáculos y problemas que enfrentamos con el juego online, analizando su impacto en la salud mental, social y económica de los menores.

 

Más de 100 personas participaron del encuentro que se desarrolló presencialmente y virtualmente por la plataforma zoom. Asistieron concejales de diferentes puntos del interior (Huinca Renancó, La France, Arroyito, Alta Gracia) representantes de instituciones educativas, universidades y colegios; la agrupación Familias por la Educación, la mesa socio comunitaria de Oncativo y la Asociación Civil Madres Territoriales, que lleva adelante la tarea de acompañar, contener y ayudar a las personas con adicción y sus familiares; entre otros participantes.

 

 

En primer lugar, se llevó a cabo la exposición de los siguientes disertantes: Alejandra Ferrero: Legisladora Provincial y autora del proyecto que limita el acceso al juego en línea para niños, niñas y adolescentes.

  • Gabriela Brouwer de Koning: Diputada Nacional y autora del proyecto para prevención y el abordaje integral e interdisciplinario de la adicción en niños, niñas y adolescentes a los juegos de azar virtuales.
  • Rodrigo Agrelo: Legislador Provincial y autor del proyecto para prohibir la adjudicación de nuevas licencias de juego en línea y crear una comisión de expertos.
  • Mariana Savid: Psicopedagoga y especialista en los riesgos del juego online en menores.
  • Munir Bracco: Referente de la Pastoral Social.
  • Florencia Bustos: Experta en Criminología Educativa. Docente extensionista de la Universidad Siglo 21 para la formación de ciudadanos digitales seguros.

 

 

A continuación, los participantes realizaron preguntas y compartieron reflexiones sobre los peligros del juego online en los menores, el aumento de páginas de apuestas ilegales, la falta de campañas de prevención y el rol de las familias y de las escuelas.

“El entorno digital y la proliferación de plataformas de juego en línea presentan desafíos que requieren mecanismos para proteger a los NNyA ante la exposición a prácticas de juego perjudiciales”, sostuvo Brouwer de Koning. “Construir legislación en este ámbito es crucial para garantizar un entorno seguro y responsable en el que los NNyA puedan participar en actividades en línea sin correr riesgos relacionados con el juego compulsivo o perjudicial” enfatizó Brouwer de Koning.

 

Acerca de Redacción

Check Also

77 AÑOS PARA LA ESCUELA JOSÉ MANUEL ESTRADA DE ALMAFUERTE

– ALMAFUERTE / EDUCACIÓN /  ¡FELIZ CUMPLE ESCUELA NORMAL SUPERIOR JOSÉ MANUEL ESTRADA! /  La …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ojo Web
error: Contenido protegido