PROVINCIA DE CÓRDOBA/ PANDEMIA DEL CORONAVIRUS/ La Comisión de Educación recibió al ministro Walter Grahovac/ El titular de la cartera de Educación expuso ante legisladores las acciones que la Provincia lleva adelante en materia educativa, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. De la reunión participaron también, la secretaria de Educación Delia Provinciali; el subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización Nicolás De Mori, y el legislador Francisco Fortuna.
PUBLICIDAD
_______________________________-
Si bien el ministro Grahovac explicó que el dictado de clases “probablemente sea una de las últimas actividades en retomar la normalidad”, destacó que la decisión depende exclusivamente de las disposiciones emitidas por Presidencia y del COE, una vez que se autoricen. Mientras tanto, se seguirán “diseñando estrategias pedagógicas” para apoyar a los estudiantes de todos los niveles.
_____________________________
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
En el marco de la pandemia por #Coronavirus, la #Unicameral sigue trabajando de manera virtual. El ministro de @educacioncba participa de la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Informática junto al presidente provisorio @OscarGonzalezLC.#LegislaturaCBA2020 pic.twitter.com/d09OqoSlw2
— Legislatura de Córdoba (@LegislaturaCBA) April 29, 2020
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Con un diseño a cargo del Ministerio de Educación provincial, se informó que el sitio web ya contabiliza más de 524 mil visitas. “Un 65% ingresa a través de Smartphone, un 25% lo hace desde PC de escritorio y menos del 1% accede desde Tablet”, explicó Grahovac, entre otros detalles.
En el mismo sentido, el ministro explicó que en aquellos lugares donde la conexión a Internet es escasa o no existe, el material de estudio llega a los estudiantes a través de cuadernillos emitidos por el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del programa “Seguimos educando”. Para la distribución, el funcionario destacó que las escuelas reciben la valiosa colaboración de municipios, legisladores y voluntarios.
Finalmente, agradeció a intendentes, jefes comunales, equipos directivos y a los auxiliares de establecimientos que son parte del programa Paicor, por “abrir las puertas de la escuela” para asistir y acompañar desde el primer día a aquellos alumnos y alumnas que concurren por alimentos.