Proponen otras alternativas para recaudar fondos para el deporte

La atleta Rocío Comba visitó la Agencia Córdoba Deportes, siendo recibida por el Presidente Medardo Ligorria a quien le hizo un presente alusivo a la Declaración de Río Tercero como Capital Nacional del Deportista. A su vez, Rocío le presentó un Proyecto de Financiamiento para el Deporte Local, recibiendo aportes y sugerencias al mismo. Finalmente, se logró un compromiso para lograr apoyos permanentes a la gestión local del deporte.

El polémico proyecto del oficialismo, presentado por el ejecutivo municipal para recaudar fondos para instituciones deportivas bajo el nombre de Fondo de Financiamiento Institucional y Deportivo sigue mostrando rechazo en el arco político opositor y en gran parte de la sociedad.

Algunos aducen, que la oleada amarilla nacional de Cambiemos propone una reforma tributaria, basada en no agregar más impuestos y eliminar aquellos que no tienen prestación alguna.  Además, es el momento justo para discutir «sobretasas» o «impuestos» como el que viene con la boleta de la luz, donde Bomberos Voluntarios recibe el dinero para su mantenimiento.

Otros, piensan que  la Sobretasa de desagües era o es para un fin específico y su creación fue tras una larga discusión política. El proyecto radical apunta que parte de lo que se recauda por desagües, vaya a deportes. Dejando en el futuro que si hay otra necesidad de un sector de la ciudad vaya a cubrirlo.

Y por último, los contribuyentes están hartos de tantos impuestos, sobretasas, etc. El dinero aportado en ese sentido alcanza y sobra para promover el deporte, la cultura y la ayuda a instituciones. Sólo hace falta hacer más eficiente el Estado.

ALEJANDRO SCHWANDER PROPONE UN IDEA SUPERADORA

El lunes próximo se presentará en el Concejo Deliberante, a través del concejal Schwander una propuesta para financiar la actividad del deporte local.

Básicamente la idea sería que lo que se recaude sobre tasas, sobre gas, energía eléctrica, agua potable y cloacas vaya a parar a Deportes e Instituciones  varias. Para entender el pragmatismo de lo que sucede ahora; en el año 2015 el municipio recibía 7 millones de pesos y en el 2018 percibirá unos 31 millones.

Acerca del autor

Ojo Web
error: Contenido protegido