Saltar al contenido
Ojo Web

Ojo Web

Menú primario Ojo Web

Ojo Web

  • Inicio
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • 2021
  • julio
  • Mañana vuelven las clases presenciales en la ciudad
  • Actualidad
  • Educación
  • En la Provincia

Mañana vuelven las clases presenciales en la ciudad

25 julio, 2021

___

CÓRDOBA / EDUCACIÓN / Terminan las vacaciones de invierno 2021. Mañana estudiantes y docentes vuelven a las aulas, bajo la modalidad de burbuja dado el contexto sanitario.

Las escuelas cordobesas, tucumanas y porteñas son algunas de las que retomarán la presencialidad tras finalizar el receso invernal. Sin embargo, algunas instituciones de la Argentina continuarán con las clases virtuales.

 

Las clases comienzan de forma presencial para los niveles inicial, primaria y secundaria. El retorno a las aulas genera una gran expectativa.

 

PUBLICIDAD

 

Este retorno a las aulas se da con una novedad, que es la extensión horaria que pretende alcanzar «mayor intensidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje para completar los contenidos y aprendizajes prioritarios que fueron seleccionados en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021», focalizando la tarea en el sostenimiento de las trayectorias escolares diversas y desiguales de cada estudiante.

Al respecto se  detalló que para aquellos estudiantes que presentan trayectorias educativas débiles y aprendizajes priorizados pendientes, «se trabajará en un periodo de intensificación en los meses de diciembre y febrero para el logro del piso base de aprobación en cada escuela»

Mientras que quienes egresan de la escuela secundaria, 6º o 7º año se ampliará a marzo y abril 2022 para su efectivo egreso.

 

 

«Vamos a tener un regreso a la presencialidad en todas las jurisdicciones de la Argentina»

NICOLÁS TROTTA»

____

A tan solo tres días de que finalice el receso escolar de invierno, desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba volvió a expresar su descontento frente a la decisión de retornar a una presencialidad alternada. Establecieron una serie de condiciones para volver a las aulas.

 

A través de un comunicado, el gremio docente enfatizó que “el retorno a la presencialidad debe realizarse en condiciones laborales y sanitarias adecuadas”. Días atrás había calificado de “inexplicable” a la medida de las autoridades provinciales.

 

 

 

La lista de condiciones:

  • La presencialidad será posible si se verifican las condiciones sanitarias adecuadas: 500 contagios por cada 100.000 habitantes en el promedio de los últimos 14 días y si la ocupación de camas críticas así lo permite.
  • Debe completarse la vacunación de la totalidad de las y los docentes que aún no fueron convocados a realizarlo y avanzar en la aplicación de las segundas dosis correspondientes.

 

  • Se debe asegurar el correcto funcionamiento del transporte público urbano e interurbano, así como el PAICOR, y la higiene y limpieza de las escuelas. Asimismo, se debe garantizar el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios proveyendo los recursos y el personal necesario para ello. Finalmente, es incuestionable que las escuelas deben encontrarse en buenas condiciones edilicias, de infraestructura y con los servicios funcionando de manera adecuada.
  • Deben estar designados todas y todos los docentes en horas cátedra, cargos y módulos de Jornada Extendida, de todos los niveles y modalidades. En el Nivel Inicial se deben designar las y los docentes de Ramos Especiales y las/os vicedirectoras/es que correspondan, en línea con la experiencia pedagógica llevada adelante desde marzo de 2017.
  • Se debe respetar el horario laboral, la carga de trabajo y las funciones que el personal docente habitualmente tiene, incluido el equipo directivo.
  • La reorganización de las escuelas debe llevarse adelante en consenso con las y los docentes del establecimiento, respetando los tiempos institucionales necesarios para dicho fin. Además, este proceso debe depositar su esfuerzo principal en fortalecer las trayectorias educativas de todas y todos los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades, así como en el cuidado de la salud de alumnas, alumnos y docentes.
  • Nos comprometemos a acompañar los procesos de readecuación curricular y de evaluación (que debe llevar adelante el Ministerio de Educación) mientras se respete la carga laboral establecida según nuestra legislación, para que el ciclo escolar retome la normalidad que todas y todos esperamos.
  • Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la escuela pública y el derecho social a la educación; las y los docentes comprendemos la demanda de la comunidad educativa acerca del retorno a la presencialidad. Compartimos el anhelo del encuentro cotidiano con estudiantes y familias en cada una de las escuelas de toda la provincia, pero el mismo debe producirse en condiciones materiales y laborales dignas.

 

 

 

 

 

Acerca del autor

Adriana Carballo

Creadora de contenido

See author's posts

Continue Reading

Previous Bajan las temperaturas. Se termina el «veranito»
Next Un domingo para celebrar a los abuelos y abuelas

Más historias

  • Actualidad

 Tareas de readecuación y mantenimiento del cordón cuneta sobre calle Chazarreta, en barrio Sarmiento

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • Judiciales

Condenas por Abuso Sexual y Narcotráfico en la Cámara en lo Criminal de Río Tercero

3 octubre, 2025
  • Actualidad

Elecciones de comisión barrial en barrio Mitre: Presentación de Listas hasta el 24 de octubre

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • Economía

La Economía Argentina en la Encrucijada: BCRA, Dólar y el Factor EEUU

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • En la Provincia
  • Política

En Hernando, Carolina Basualdo pidió el apoyo para Juan Schiaretti

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • En la Provincia
  • Espectáculos

Embalse lanza la cuenta regresiva hacia los 40 años de su Festival

3 octubre, 2025

Te pueden interesar

  • Actualidad

 Tareas de readecuación y mantenimiento del cordón cuneta sobre calle Chazarreta, en barrio Sarmiento

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • Judiciales

Condenas por Abuso Sexual y Narcotráfico en la Cámara en lo Criminal de Río Tercero

3 octubre, 2025
  • Actualidad

Elecciones de comisión barrial en barrio Mitre: Presentación de Listas hasta el 24 de octubre

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • Economía

La Economía Argentina en la Encrucijada: BCRA, Dólar y el Factor EEUU

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • En la Provincia
  • Política

En Hernando, Carolina Basualdo pidió el apoyo para Juan Schiaretti

3 octubre, 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | CoverNews por AF themes.
Ojo Web
error: Contenido protegido