Saltar al contenido
Ojo Web

Ojo Web

Menú primario Ojo Web

Ojo Web

  • Inicio
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • 2021
  • julio
  • Una solución pendiente: el cruce de peatones en el río Ctalamochita
  • Actualidad

Una solución pendiente: el cruce de peatones en el río Ctalamochita

25 julio, 2021

____

 

RÍO TERCERO / BALNEARIO MUNICIPAL / Los fines de semana son el momento en el cual muchos riotercerenses eligen el balneario municipal para salir a caminar, correr o simplemente dar una vuelta en el auto por allí.

Ahora bien, ¿Es seguro el puente por el cual circulamos caminando o andando en bicicleta o moto? ¿Hace cuánto que no se realizan refacciones en la pasarela para los peatones?

Lo cierto es que hoy la pasarela se encuentra «bloqueada» por una valla, lo cual nos hace inferir que no está habilitada para la circulación de personas por allí, sin embargo en la práctica eso no ocurre. Hay quienes la utilizan aún con el riesgo que eso implicaría para su seguridad.

 

PUBLICIDAD

 

PUENTE VADO. El camino más transitado para acceder a barrio Intendente Ferrero, El Portal y Espinillo.

 

___

«Al estar bloqueada la pasarela la única opción para los peatones es circular por el mismo puente por donde circulan los vehículos».

___

 

 

Este puente no cuenta con barandas de seguridad para los peatones, apenas tiene unos pequeños mojones pintados de amarillo que delimitan el espacio que circulen los peatones y el fin del puente.

Dentro del extenso proyecto de obras para mejorar y poner en valor el balneario municipal ¿Estarán contempladas mejoras en el puente y en la pasarela?

 

El Ojo Web caminó por ese lugar y la verdad es que la mayor sensación que experimentamos fue de temor por un lado de caerse al cauce del río y por otro el temor a ser atropellado por un vehículo.

 

 

 

En tanto, emerge en el paisaje la pasarela que tiene unos problemas estructurales y solucionables, así lo remarcan profesionales que chequearon su estado. «Los pilares están firmes», expresan.

A pesar de que hay una valla que limita el acceso a la pasarela adolescentes y jóvenes utilizan la utilizan para jugar y observar el cauce del río.

 

Lo cierto, que su circulación por el mismo está vedada peatones, ciclistas y motociclistas que a diario recorren el paso del río Ctalamochita.

 

En sintonía con el informe del portal de noticias, concejales del Frente Todos presentaron el pasado 2 de julio un proyecto para la instalación de barandas peatonales en el puente vado

Los concejales en el pedido al EM expresan que, ante esta situación, tanto peatones como ciclistas optan por utilizar el puente vado para trasladarse de una costa a otra del río, constituyendo una situación de sumo peligro atento que el mismo no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas.

«Que es evidente la necesidad de instalar BARANDAS PEATONALES para garantizar la integridad de quienes circulan diariamente por el Puente Vado que une ambas costas del río Ctalamochita, siendo la banda sur con la norte de la ciudad», concluyen.

 

 

Justo Dagorret. Director del Ojo Web

NOTA DE REDACCIÓN: Cuando a diario veo estos problemas urbanos en la ciudad tengo la necesidad de manifestar que es un problema -en principio- de conectividad y segundo de seguridad.

Miles de personas a diario transitan el lugar y es el punto que conecta a barrios alejados como El Portal, Espinillos e Intendente Ferrero.

Muchos de ellos, a pie, otros en bicicletas y/o motos o en automóviles recorren el río Ctalamochita:  «Cuidado al cruzar el río», le dice una madre a su hijo. «Mirá bien por donde caminas…», comenta María a su pequeño hijo que transita el lugar.

Dicho esto, el Estado debe resolver definitivamente el problema de conectividad de tránsito seguro en el puente vado. 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

https://elojoweb.com.ar/dc-municipal-habilita-el-transito-peatonal-pero-no-el-de-motociclista-en-la-pasarela-del-rio/

https://elojoweb.com.ar/reparan-el-cano-maestro-que-transporta-agua-potable-a-los-barrios-ferrero-los-espinillos-y-el-portal/

_

 

Acerca del autor

Adriana Carballo

Creadora de contenido

See author's posts

Continue Reading

Previous Salida de bomberos. Principio de incendio en una vivienda en barrio Escuela
Next Lunes y martes con horario extendido en el vacunatorio

Más historias

  • Actualidad

 Tareas de readecuación y mantenimiento del cordón cuneta sobre calle Chazarreta, en barrio Sarmiento

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • Judiciales

Condenas por Abuso Sexual y Narcotráfico en la Cámara en lo Criminal de Río Tercero

3 octubre, 2025
  • Actualidad

Elecciones de comisión barrial en barrio Mitre: Presentación de Listas hasta el 24 de octubre

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • Economía

La Economía Argentina en la Encrucijada: BCRA, Dólar y el Factor EEUU

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • En la Provincia
  • Política

En Hernando, Carolina Basualdo pidió el apoyo para Juan Schiaretti

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • En la Provincia
  • Espectáculos

Embalse lanza la cuenta regresiva hacia los 40 años de su Festival

3 octubre, 2025

1 pensamiento sobre “Una solución pendiente: el cruce de peatones en el río Ctalamochita”

  1. Angel Pretini dice:
    26 julio, 2021 a las 9:50 am

    Justo: Existe un Proyecto que anda dando vueltas, que daría solución a varios problemas, incluido el de este artículo. Se trata de continuar la calle San Pedro y hacerla cruzar el río para que el B° Int. Ferrero (y todos los que están al Norte del río) tengan otro acceso al Centro de la Ciudad.
    En pocas palabras se trata de hacer un murallón que produzca un desnivel de aguas de unos 3 metros. Encima del murallón pasaría la calle San Pedro (con paso peatonal y bici senda). Ese salto de 3 metros se aprovecharía para producir energía eléctrica con la cual se pagaría el costo de la obra. Beneficio adicional: Se termina la correntada del río que hace inhóspito y agreste al Balneario Municipal, y al estabilizarse el nivel de las aguas, construir una costanera a la orilla del río para tránsito peatonal…

Los comentarios están cerrados.

Te pueden interesar

  • Actualidad

 Tareas de readecuación y mantenimiento del cordón cuneta sobre calle Chazarreta, en barrio Sarmiento

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • Judiciales

Condenas por Abuso Sexual y Narcotráfico en la Cámara en lo Criminal de Río Tercero

3 octubre, 2025
  • Actualidad

Elecciones de comisión barrial en barrio Mitre: Presentación de Listas hasta el 24 de octubre

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • Economía

La Economía Argentina en la Encrucijada: BCRA, Dólar y el Factor EEUU

3 octubre, 2025
  • Actualidad
  • En la Provincia
  • Política

En Hernando, Carolina Basualdo pidió el apoyo para Juan Schiaretti

3 octubre, 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | CoverNews por AF themes.
Ojo Web
error: Contenido protegido