Saltar al contenido
Ojo Web

Ojo Web

Menú primario Ojo Web

Ojo Web

  • Inicio
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • 2021
  • septiembre
  • Celeste Sánchez habla sobre los nuevos pobres
  • Actualidad
  • Política

Celeste Sánchez habla sobre los nuevos pobres

19 septiembre, 2021

___

 

RÍO TERCERO / SOCIAL /  Se conoce que la situación social en la Argentina es delicada. Corroborada por la clase política de todos los espacios. Un nuevo grupo social, los denominados «nuevos pobres» no pueden cubrir las necesidades básicas, como alquileres, servicios, etc. En ese contexto los planes sociales mitigan la realidad. Es por eso, que en Río Tercero el propio Intendente Marcos Ferrer admitió al Ojo Web, sobre los nuevos pobres, que son aquellos que no reciben ayuda del Estado y no logran cubrir las necesidades.

 

En una entrevista con la encargada del área social del Municipio, Celeste Sánchez abordó el tema: «Yo veo que hoy hay como nuevos pobres. Después de la pandemia se empezó a ver gente de la clase media que empezó a solicitar ayuda, gente que no sabía cuál era el caminito del Estado, no sabía donde ir a pedir y no recurría a pedir diariamente».

 

PUBLICIDAD

__

«Hoy tenemos esa gente aquí solicitando ayuda, gente que no conocemos, que son nuevos para nosotros y lo vemos acá en la Dirección de Acción Social, en las salas asistenciales, mandamos a las trabajadoras sociales y nos dicen que es gente  nueva. Piden más que nada la subsistencia, de los gastos diarios de alquileres, de servicios, temas de subsistencias diarios», advierte Sánchez.

____

 

 

  • Usted me dice de los nuevos pobres, pero esa gente queda afuera de la ayuda del Estado. Una gran franja para abajo de pobres tiene asistencia del Estado como la tarjeta “Alimentar”, tarjeta Social, Paicor, los bolsones mismos que nosotros tenemos acá por la asistencia alimentaria.

Pero la franja nueva de estos nuevos pobres no tiene esos beneficios del Estado, entonces tienen que hacerse beneficiarios de estos planes. Y así como les cuesta venir a pedir, tienen que hacer trámites para solicitar estos planes porque probablemente tengan monotributo o estén en blanco por alguna cuestión, y bueno en eso tienen que incrementarse en los planes sociales.

La mayor parte de los que vienen a pedir, son mujeres. Ellas vienen a pedir trabajo o para hacer micro emprendimientos, pero la mayoría de las que vienen a pedir son mujeres, también vienen a pedir trabajo para mi marido o trabajo para su hijo, pero son ellas las representantes.

UNA CRUDA REALIDAD. Cuando nosotros ingresamos a la gestión los meses antes de la pandemia no teníamos casi demanda, quizás un poco el tema alimentos o en algún caso de micro emprendimiento, pero era muy tranquilo todo. Con la pandemia todo se agudizó y ahora ya es algo que se hizo corriente venir a pedir alimentos, micro emprendimientos, medicamentos o viajar a Córdoba al médico, son muy variadas las demandas, remarca Celeste Sánchez.

«Marcos tiene claro que el aumento de la crisis nacional repercute en el Municipio y en la demanda que hay en acción social, Raúl (Bertalot) me apoya en cada una de las decisiones que tomo, tenemos presupuesto y nos están apoyando», concluye la funcionaria. 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

https://elojoweb.com.ar/ferrer-admite-que-la-situacion-social-en-rio-tercero-va-en-aumento/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca del autor

Adriana Carballo

Creadora de contenido

See author's posts

    Vistas: 10 0

    Continue Reading

    Previous El nuevo Gabinete de Alberto Fernández: Juan Manzur reemplazará a Santiago Cafiero y “Wado” de Pedro sigue en el Gobierno
    Next España: Volcán en La Palma erupción y terremotos

    Más historias

    • Actualidad
    • En el Mundo

    Masacre en Río: 64 muertos en la operación policial más letal de la historia contra el narcotráfico

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Nación

    SKF cierra la planta en Argentina: 108 Años a la basura

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    Sorpresa polar en primavera: nevadas históricas tiñen de blanco La Cumbrecita y las Altas Cumbres de Córdoba

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En el Mundo

    «La Tormenta del Siglo»: el huracán Melissa categoría 5 toca tierra en Jamaica con vientos de 300 km/h

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    ¡Oportunidad laboral en Almafuerte! El Gobierno de la Ciudad abre Convocatorias para diversos puestos

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    El Concejo Deliberante de Almafuerte adhiere a una estricta veda para proteger al dorado

    28 octubre, 2025

    Te pueden interesar

    • Actualidad
    • En el Mundo

    Masacre en Río: 64 muertos en la operación policial más letal de la historia contra el narcotráfico

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Nación

    SKF cierra la planta en Argentina: 108 Años a la basura

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    Sorpresa polar en primavera: nevadas históricas tiñen de blanco La Cumbrecita y las Altas Cumbres de Córdoba

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En el Mundo

    «La Tormenta del Siglo»: el huracán Melissa categoría 5 toca tierra en Jamaica con vientos de 300 km/h

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    ¡Oportunidad laboral en Almafuerte! El Gobierno de la Ciudad abre Convocatorias para diversos puestos

    28 octubre, 2025
    Copyright © Todos los derechos reservados. | CoverNews por AF themes.
    Ojo Web
    error: Contenido protegido