Saltar al contenido
Ojo Web

Ojo Web

Menú primario Ojo Web

Ojo Web

  • Inicio
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • 2021
  • octubre
  • Perseverance: por qué los científicos ya saben dónde buscar vida en Marte
  • Actualidad
  • En el Mundo
  • Vida y Ocio

Perseverance: por qué los científicos ya saben dónde buscar vida en Marte

13 octubre, 2021

__

 

“Definitivamente, estamos en el lugar adecuado”.

Hay una sensación de alivio en el equipo científico a cargo del vehículo explorador Perseverance (Perseverancia, en español) que la agencia espacial de Estados Unidos, NASA, tiene en Marte.

Los investigadores están ahora seguros de haber enviado el vehículo al lugar que ofrece la mejor oportunidad posible de hallar vestigios de vida en el planeta rojo.

“Percy”, como llaman cariñosamente al robot, aterrizó en el cráter Jezero en febrero y desde entonces ha estado tomando miles de fotografías de los alrededores.

PUBLICIDAD

La interpretación de esas imágenes es la base del primer artículo científico con base en estos descubrimientos, publicado esta semana en la revista Science.

El análisis ha confirmado que Perseverance se asienta ahora en el fondo de lo que un día fue un gran lago en la superficie marciana, que se nutría con río sinuoso que llegaba a la depresión por el oeste. Hablamos de algo que sucedía hace más de 3.500 millones de años, cuando el clima de Marte era mucho más benigno.

A partir de las observaciones de Perseverance, se ha podido concluir que el río conectaba con el lago, el flujo repentinamente se ralentizaba y los sedimentos en suspensión terminaron precipitándose para formar un delta, esa formación en forma de cuña que uno puede ver en muchos lugares de la Tierra.

Fue en ese ambiente donde podrían haber proliferado algunos microorganismos y quizá haber dejado restos aún hoy conservados.

El profesor Sanjeev Gupta, del Imperial College de Londres, coautor del artículo de Science, comenta: “Alguna gente me ha dicho: ‘¿Y qué hay de nuevo en esto? ¿No sabíamos ya que había un delta en el cráter de Jezero?’ Bueno, en realidad, no lo sabíamos. Habíamos inferido de imágenes orbitales que Jezero contenía un delta, pero hasta que no estás sobre el terreno no puedes estar totalmente seguro. Podía ser que estuviéramos mirando un abanico aluvial”.

Los microbios marcianos, si existieron, hubieran preferido las aguas más calmas y permanentes de un delta.

Perseverance aterrizó a unos dos kilómetros del delta principal, pero las imágenes captadas por su telescopio son de lo más atractivas, especialmente cuando se sitúa sobre un asilado montículo al que los científicos han bautizado como Kodiak.

“Es posible apreciar en estos restos alguna de la estratificación que típicamente produciría un delta en desarrollo”.

Hay fondos horizontales formados por finos sedimentos granulados que el río arrojó desde su entrada al lago hacía el cráter. Sobre estos, aparecen los sedimentos que se deslizaron ladera abajo por los lóbulos más avanzados del delta. Y más arriba todavía, se ubican los sedimentos que quedaron depositados por el río después de que los bordes del delta se expandieran más allá.

Además de Kodiak y la formación principal del delta, en Jezero hay un montón de grandes peñascos. Esto indica la existencia de inundaciones en épocas posteriores de la historia del cráter.

“Estamos a punto de entrar en la época más excitante de la exploración de Marte”, afirma Sue Horne, responsable de exploración espacial en la Agencia Espacial de Reino Unido.

“Al probarse el mes que viene el sistema propulsor del vehículo de toma de muestras, el sueño de examinar especímenes procedentes del planeta rojo será realidad pronto”.

 www.bbc.com

 

 

 

__

 

Acerca del autor

Adriana Carballo

Creadora de contenido

See author's posts

    Vistas: 10 0

    Continue Reading

    Previous Gabby Petito murió estrangulada, según el informe forense
    Next El Gobierno propuso un acuerdo para mantener los precios de artículos de consumo masivo

    Más historias

    • Actualidad
    • En el Mundo

    Masacre en Río: 64 muertos en la operación policial más letal de la historia contra el narcotráfico

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Nación

    SKF cierra la planta en Argentina: 108 Años a la basura

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    Sorpresa polar en primavera: nevadas históricas tiñen de blanco La Cumbrecita y las Altas Cumbres de Córdoba

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En el Mundo

    «La Tormenta del Siglo»: el huracán Melissa categoría 5 toca tierra en Jamaica con vientos de 300 km/h

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    ¡Oportunidad laboral en Almafuerte! El Gobierno de la Ciudad abre Convocatorias para diversos puestos

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    El Concejo Deliberante de Almafuerte adhiere a una estricta veda para proteger al dorado

    28 octubre, 2025

    Te pueden interesar

    • Actualidad
    • En el Mundo

    Masacre en Río: 64 muertos en la operación policial más letal de la historia contra el narcotráfico

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Nación

    SKF cierra la planta en Argentina: 108 Años a la basura

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    Sorpresa polar en primavera: nevadas históricas tiñen de blanco La Cumbrecita y las Altas Cumbres de Córdoba

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En el Mundo

    «La Tormenta del Siglo»: el huracán Melissa categoría 5 toca tierra en Jamaica con vientos de 300 km/h

    28 octubre, 2025
    • Actualidad
    • En la Provincia

    ¡Oportunidad laboral en Almafuerte! El Gobierno de la Ciudad abre Convocatorias para diversos puestos

    28 octubre, 2025
    Copyright © Todos los derechos reservados. | CoverNews por AF themes.
    Ojo Web
    error: Contenido protegido