jueves , febrero 20 2025
Inicio / Actualidad / Ambiente realizó siembra de peces en Embalse de Río Tercero y entregó fondos a Pumakawa

Ambiente realizó siembra de peces en Embalse de Río Tercero y entregó fondos a Pumakawa

 

EMBALSE / AMBIENTE / La traslocación de peces se realiza con el objetivo de realizar un manejo sostenible de la fauna ictícola. La entrega de fondos permite potenciar el cuidado, la rehabilitación y la conservación de la fauna autóctona.

Con el objetivo de seguir impulsando el cuidado de la biodiversidad en la provincia de Córdoba, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó una entrega de fondos al Centro de Rescate Pumakawa, en la localidad de Villa Rumipal.

Se trata de una acción que forma parte del Plan Integral de Restauración Ecológica que lleva adelante la subsecretaría de Biodiversidad, a cargo de Miguel Magnasco.

 

 

La estrategia propone avanzar hacia soluciones basadas en la naturaleza que permitan conservar los ecosistemas y toda la biodiversidad que albergan, desde una dimensión ecológica, social y económica.

En esta línea, la ministra Victoria Flores formalizó la entrega de 6 millones de pesos a la organización Pumakawa, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a los establecimientos que trabajan en la rehabilitación, cuidado y protección de la fauna silvestre, en especial, aquellas especies que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

 

 

«A través de este aporte, queremos reconocer el enorme trabajo que realizan desde Pumakawa y el resto de los centros de rescate de nuestra provincia en cuidar nuestra fauna silvestre”, resaltó la ministra.

Gracias a estos fondos, el centro podrá potenciar su labor diaria y fortalecer las estrategias de rehabilitación y reintroducción de especies silvestres en su entorno natural.

 

 

 

Traslocación de peces

En la misma jornada, junto a la Municipalidad de Embalse se realizó una traslocación de pejerreyes en el embalse, con el fin de mejorar la calidad de las poblaciones de esta especie y de esta manera, potenciar la actividad pesquero-recreativa en la región.

La ministra Flores destacó que esta iniciativa “busca promover el turismo sostenible, y al mismo tiempo, se trata de una oportunidad para difundir y concientizar sobre la importancia de proteger la fauna íctica y los cuerpos de agua”.

La cría de los peces se realiza en la Estación Hidrobiológica Fitz Simón en la localidad de Embalse, un espacio modelo en el país, que se dedica principalmente a la cría del pejerrey.

Cabe destacar que, en abril de 2024, Flores firmó un convenio con el intendente de Embalse, Mario Rivarola, para impulsar la refuncionalización y puesta en valor del lugar.

De esta forma, la cartera ambiental continúa avanzando en acciones que contribuyan al desarrollo de las actividades turísticas responsables y con esto, al crecimiento sostenible de todo el territorio provincial.

 

 

¿Sabés de qué se trata la SIEMBRA de peces?

⁣Es una práctica ecológica que consiste en la introducción de ejemplares juveniles en cuerpos de agua, para fortalecer las poblaciones de especies acuáticas.⁣

⁣Se trata de una herramienta clave ya que contribuye al equilibrio ecológico, mejora la calidad de los cuerpos de agua y promueve las actividades turísticas, impulsando el desarrollo económico local. ⁣

Junto al municipio de Embalse, Ambiente trasladó pejerreyes desde la Estación Hidrobiológica Fitz Simón hasta el embalse de Río Tercero, para fortalecer la fauna ictícola y potenciar el turismo sostenible de la región.

 

Acerca de Redacción

Check Also

«Contempla todo el crecimiento durante un periodo de 20 años», expresa el arq. Santa por la obra de cloacas en Almafuerte

  ALMAFUERTE / CLOACAS /  Con el aporte del Gobierno de la Provincia de Córdoba …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ojo Web
error: Contenido protegido