sábado , febrero 22 2025
Inicio / Actualidad / Aumentó el salario para las empleadas domésticas: así impactará en febrero

Aumentó el salario para las empleadas domésticas: así impactará en febrero

 

ACTUALIDAD / El Gobierno fijó nuevas escalas para septiembre y octubre de 2024, con subas adicionales en diciembre y enero de 2025.

El Gobierno nacional oficializó este viernes el aumento salarial para empleadas domésticas, tras cuatro meses sin modificaciones en sus ingresos.

La medida fue confirmada mediante la Resolución 1/2025, y establece nuevas escalas para septiembre y octubre de 2024, con subas adicionales en diciembre y enero de 2025.

La normativa fija un incremento del 1,3% a partir de diciembre de 2024, tomando como base los salarios de octubre del mismo año, y un 1,2% desde enero de 2025, basado en los salarios de diciembre de 2024. En total, el salario mínimo tendrá un diferencial del 1,2% respecto a lo percibido en enero de 2025.

De acuerdo con las nuevas disposiciones, el personal que realiza tareas generales con retiro cobrará $2.897 por hora y $355.447 por mes, mientras que quienes trabajan sin retiro percibirán $3.126 por hora y $395.253 mensuales.

En la categoría de supervisión, el salario por hora será de $3.495 con retiro y $3.828 sin retiro, con montos mensuales de $436.048 y $485.709 respectivamente. Por su parte, el personal que desempeña tareas específicas cobrará $3.309 por hora con retiro y $3.628 sin retiro, con sueldos mensuales de $405.113 y $450.960.

Para los empleados que trabajan como caseros, el valor de la hora se fijó en $3.126, con un sueldo mensual de $440.468. Dado que esta categoría no contempla la modalidad con retiro, no se establecieron otros valores.

El personal encargado de la asistencia y cuidado de personas percibirá $3.126 por hora y $395.253 mensuales con retiro, mientras que sin retiro los montos serán de $3.495 por hora y $440.468 por mes.

Asimismo, se recordó que los empleados que trabajen en zonas desfavorables, como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires, recibirán un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos.

Para más información sobre escalas salariales y condiciones laborales, se recomienda consultar el Boletín Oficial o la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

 

 

 

Acerca de Redacción

Check Also

Lautaro Villafañe: «la ciudad ha crecido en los últimos años muchísimo, se ha expandido territorialmente y eso también significa una expansión en el servicio que brinda el Municipio»

  POLÍTICA / El Ojo Web lleva adelante una serie de entrevistas con funcionarios municipales, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ojo Web
error: Contenido protegido