sábado , febrero 22 2025
Inicio / Actualidad / «El APS se ha fortalecido completamente desde que iniciamos la gestión, fortalecerlo es garantizar derechos de la población»

«El APS se ha fortalecido completamente desde que iniciamos la gestión, fortalecerlo es garantizar derechos de la población»

 

RÍO TERCERO / POLÍTICA / La funcionaria municipal tiene a cargo Salud, Desarrollo Social, Punto Mujer, Hogar de Día, Casa Cuna y la Casa Calendaria Berti. Cele Sánchez visitó los estudios del Ojo Web y realizó un repaso del trabajo diario.

 

Sánchez inició sin experiencia el camino en la gestión, en la actualidad es encargada de Salud y Desarrollo Social  y la convierten en uno de los funcionarios más activos de la gestión de Ferrer. «El APS (Atención Primaria de la Salud)  se ha fortalecido completamente desde que iniciamos la gestión, fortalecer lo es es garantizar derechos de la población».

 

 

  • El APS es la barrera sanitaria más importante de la población…

Que la gente tenga acceso a la atención pública es garantizar derechos, esa es la idea. Fortalecimos más horas de pediatría. Más horas de ginecología más horas de psicología.

Se acomodaron profesionales Se hicieron enroques, se escucha a la gente, se escuchan las necesidades de los profesionales de una manera de que estén todos los centros de salud fortalecidos.

 

Cuando yo ingresé en la gestión de salud, me reuní con cada uno de los odontólogos, ya que trabajar la odontología en cuanto a insumos es muy costoso, pudimos consensuar qué usábamos, qué no usábamos.

Nosotros hacemos atención primaria de la salud, por ahí hay cirugías más grandes que nuestros consultorios, no están preparados para eso, pero bueno, se invirtió también en cambiar sillones odontológicos en la salita de barrio Cerino, en la salita de Monte Grande, algunos fueron donados. En el Centro Pediátrico hacemos tratamientos de conducto.

 

 

ESTADÍSTICAS CENTRO PEDIÁTRICO

  • Cantidad de pacientes 2023: 13.690. Cantidad de pacientes 2024: 16.377. Aumento interanual: 17%
  • Cantidad de ecografías 2023: 1303. Cantidad de ecografías: 2002. Aumento interanual: 45%
  • Cantidad de pacientes 2024 por especialidad: odontología (801). Pediatría (2898). Psicología (345). Clínica médica (1767). Laboratorio (125). Psicopedagogía (539). Nutrición (122). Psicomotrocista (670). Fonoaudología (611). Fisioterapia (1888). Ginecología (159). Enfermería )1947). Guardia (4505).

 

 

  • Tienen pensado algunos servicios extras… Nosotros tenemos pensado para este año largar el Circuito del Adulto. También hay que decir, que cuesta mucho mantener el Centro Pediátrico, mucho dinero.

Marcos (Ferrer) nos dio la libertad de decir, vamos para adelante, esto hay que garantizarlo y hoy se sostiene. El Centro empezó con la guardia, que todos le tenían poca fe a la Guardia Pediátrica, algo necesario en la ciudad, algo que pedía la gente, lo pedían vecinos.

 

 

  • ¿Qué personal trabaja en el área de Salud? En toda la Secretaría de salud Son aproximadamente 160. Es un montón.
  • Si la gente no habla bien, quiere decir que las cosas funcionan. Uno está ovillado en el problema. Pero uno quiere que haya soluciones, porque no quiere que la gente se queje, porque quiere que las cosas funcionen y funcionen bien. Yo me siento bien resolviendo donde sea, pero siempre resolviendo y gestionando
  • ¿Objetivo para este 2025? Se van a fortalecer algunas cuestiones de los Centros de Salud, queremos trabajar todo lo que es edilicio, porque como te digo ya quedaron chicos el Circuito del Adulto sano, es por ello que  vamos a trabajar fuertemente.

Queremos incorporar vacunación en el Centro Pediátrico, que es algo pendiente, estamos trabajando fuertemente para que nos habiliten la vacunación, es algo que nos debemos.

 

 

Certificados Únicos de Salud para el ciclo lectivo 2025.
Se amplió los lugares y horarios. Ahora puedes asistir a ocho centros de salud de lunes a viernes, y también los fines de semana en el Centro Pediátrico de Barrio Acuña.
📅 Recuerda: la atención es con turno previo, el cual puedes sacar en la misma sala o llamando a los siguientes números: 📞
📌 Sala B° Castagnino: 640-505
📌 Sala B° Cerino: 414-200
📌 Sala B° Int. Magnasco: 504-584
📌 Sala B° Monte Grande: 504-749
📌 Sala B° Panamericano: 643-966
📌 Sala B° Parque Monte Grande: 643-964
📌 Sala B° Sarmiento: 643-961
📌 Centro Pediátrico: 503-993

Acerca de Redacción

Check Also

Lautaro Villafañe: «la ciudad ha crecido en los últimos años muchísimo, se ha expandido territorialmente y eso también significa una expansión en el servicio que brinda el Municipio»

  POLÍTICA / El Ojo Web lleva adelante una serie de entrevistas con funcionarios municipales, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ojo Web
error: Contenido protegido