El Municipio de Río Tercero muestra la planta de RSU

RÍO TERCERO / RECORRIDA POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS / En la mañana de ayer miércoles, un grupo de periodistas recorrió la planta de RSU, ubicada en camino a Villa Ascasubi, en un predio de 20 hectáreas. Los trabajos en el predio son llevados a cabo por la empresa CORMAI, que funciona como Cooperativa de Trabajo.
La presentación estuvo a cargo del Secretario de Economía, Raúl Bertalot y el Director de Economía Circular, Ángel Berrino donde recorrieron junto a medios de comunicación las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Residuos. El objetivo fue mostrar cómo se trabaja día a día con los residuos que genera la ciudad y dar a conocer cómo quedó la cicatrización del antiguo basural.

Durante la visita explicaron el funcionamiento del sistema de recolección diferenciada que ya está activo en todos los barrios de la ciudad y cómo se procesan los residuos reciclables desde que ingresan hasta su clasificación, prensado y comercialización.

La planta actualmente trata unas 10 toneladas semanales de reciclables y cuenta con una capacidad operativa de hasta 16 personas por turno, organizadas en una cooperativa de trabajo. También se presentó el nuevo relleno sanitario, que reemplazará definitivamente al viejo basural a cielo abierto. Este sistema permite la disposición final de los residuos de forma segura, evitando la contaminación del suelo y las napas.

Esta celda de relleno sanitario tiene casi 100 x 110 metros x 7 metros de profundidad y podrá recibir 120 toneladas por día, durante cuatro años, indica Débora Del Monte, encargada de la empresa CORMAI responsable del proyecto.
«El relleno protege el suelo, y allí se genera gases que para ello se construyen pequeñas chimeneas y líquidos lixiviados que los tratamos en la planta», recalca Débora.
Además, se mostraron los espacios preparados para recibir residuos especiales como pilas, escombros o neumáticos y destacaron el trabajo conjunto con municipios vecinos para fortalecer una red regional de economía circular.
GALERÍA DE FOTOS






