OPINIÓN / PUNTO DE VISTA DE UN CIUDADANO EN DISIDENCIA A LA DE LOS CONCEJALES QUE LO REPRESENTAN Y SANCIONARON LA ORDENANZA 4870/2025.
Por Ing. Angel Pretini, Promotor de los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Integrante de la Comisión de Protección y Desarrollo del Arbolado Urbano.
Mi disconformidad con la sanción de la Ordenanza N° 4870/2025 referida al arbolado urbano, se fundamenta principalmente en la falta de disposiciones claras y efectivas, asignando responsabilidades desproporcionadas públicas a los vecinos, que presagian el fracaso de la norma y la convierten en una disposición más, destinada a no cumplirse.
En efecto, en la redacción de la Ordenanza ha prevalecido el criterio de que el costo del mantenimiento del arbolado de las veredas, recaiga sobre los ciudadanos, cuando por su carácter de espacio público deberían estar bajo la órbita del Estado Municipal, y no de particulares.
Se incurre en contradicciones básicas exigiendo a los particulares, responsabilidades sobre los árboles del espacio público sin brindar pautas claras e imprescindibles o criterios técnicos para las podas, extracciones, reemplazos, etc. generando un escenario de informalidad y descontrol, que termina generando desinterés e incumplimiento de la norma.
Una clara muestra sobre el criterio aplicado para la redacción de la norma, es la del retiro de los árboles secos, que dispone deben ser extraídos y reemplazados por el dueño de la propiedad que se encuentra frente a estos árboles; tarea que requiere de equipo y herramientas de las que los particulares normalmente no disponen, debiendo recurrir a la contratación del servicio, cuyo costo ronda los $ 100.000,00 monto significativo para la economía de muchísima gente.
La consecuencia natural es que los árboles secos seguirán permaneciendo en las veredas, espacios públicos que seguirán ofreciendo un espectáculo de abandono, desidia e indolencia. Para completar el panorama que muestra nuestra ciudad ante propios y extraños, se agrega la falta de árboles, y las podas indiscriminadas sin un criterio uniforme.
Lamentablemente, debo predecir que la Ordenanza N° 4870/2025 está destinada a ser letra muerta, de la misma manera que lo fue su predecesora 2943/20038.
Estoy totalmente de acuerdo con el ing. Pretini con respecto a la ordenanza 4870/ 2025 referida al arbolado público ( mantenimiento, reemplazo , etc.). Es absolutamente inviable e inaplicable para el ciudadano contribuyente, rayando ésta resolución al borde mismo de la estafa por parte de la municipalidad.