miércoles , septiembre 10 2025

Despidos en Petroquímica: el Municipio, Cooperativa de Obras y APDH se solidarizan con los empleados desvinculados

 

CRISIS EN PETROQUÍMICA / La crisis en Petroquímica Río Tercero plantea interrogantes sobre el futuro de la empresa y el impacto social de estas medidas con la pérdida de trabajos genuinos. El Centro Comercial e Industrial no emitió opinión al respecto. 

La falta de detalles en el comunicado oficial genera dudas y la sensación de un manejo poco transparente de la situación. La empresa se enfrenta a un desafío importante para superar la crisis y garantizar la estabilidad laboral de sus empleados.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Crisis sin fin: Petroquímica Río Tercero despide a 124 empleados

Las principales instituciones de la ciudad mostraron su solidaridad. En ese sentido, la Municipalidad de Río Tercero expresa: «su profunda preocupación por los 124 despidos ocurridos en la empresa Petroquímica, que afectan directamente a trabajadores y sus familias».

«Frente a esta situación, manifestamos nuestra solidaridad con quienes atraviesan este difícil momento y advertimos sobre el fuerte impacto social y económico que esta medida genera en toda la comunidad», detalla.

 

 

Por su parte, desde la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, mediante un comunicado mostraron su apoyo a los trabajadores: «expresamos públicamente nuestra profunda preocupación y solidaridad ante los recientes despidos producidos en la planta de Petroquímica.

Como institución comprometida con el bienestar de nuestra ciudad, deseamos que no se sigan generando más despidos en nuestra comunidad y acompañamos a las familias afectadas con estos despidos. El trabajo dignifica, construye futuro y fortalece el entramado social».

 

 

Por su parte, desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Río Tercero (APDH) mostraron el apoyo a los trabajadores:

«Ante la grave situación de despidos y proceso de vaciamiento que amenazan la continuidad de una histórica fuente de trabajo en nuestra ciudad, expresamos nuestra profunda preocupación y solidaridad con los trabajadores, sus familias y el Sindicato de Petroquímica Río Tercero.

El derecho al trabajo digno es un derecho humano fundamental, consagrado en nuestra Constitución Nacional y tratados internacionales. La pérdida de puestos de trabajo no solo afecta la dignidad de las personas, sino que también impacta negativamente en la economía, la sociedad y la productividad de toda la comunidad de Río Tercero».

 

 

 

 

 

 

About Redacción

Check Also

Agost Carreño: “El PRO tiene que volver a ser la fuerza que le dé a la gente soluciones reales”

  POLÍTICA / Con un encuentro realizado en Río Tercero, el PRO Córdoba presentó oficialmente su …

El Ojo Web
error: Contenido protegido