jueves , septiembre 11 2025

Daños colaterales de Diputados: Dirigentes llaryoristas repudian la presencia De Loredo en la Universidad Nacional de Córdoba

 

POLÍTICA / CÁMARA DIPUTADOS / En un abrupto final, la sesión de este miércoles en Diputados terminó con escándalo. La oposición buscaba avanzar con proyectos para incrementar el presupuesto en las universidades y declarar situación de emergencia en el hospital Garrahan. También se trataba la rebaja a las retenciones al agro. Entre insultos entre legisladores, el presidente de la cámara Martín Menem dio por finalizado el debate por falta de quórum.

Como no hubo dos tercios necesarios para aprobar los proyectos sobre tablas, la oposición optó por tratar el «emplazamiento en comisión» de ambas iniciativas.

Con respecto al financiamiento universitario, la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna, planteó que la moción para emplazar al plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda para el próximo martes 8 de julio a las 16.

Su propuesta fue aprobada con 161 votos afirmativos, 68 negativos y ninguna abstención. En total, son siete las iniciativas legislativas para aumentar las partidas universitarias y todos los integrantes de La Libertad Avanza y el PRO votaron en contra.

En cuanto a las universidades, los proyectos buscan recomponer los salarios docentes y no docentes y actualizar los gastos de funcionamiento. El año pasado, Milei vetó una ley similar y el Congreso no logró los dos tercios para resistir. Los paros y asambleas en distintas facultades vuelven a darle un marco social a la discusión, originada por la falta de una Ley de Presupuesto y las últimas prórrogas.

El grueso del bloque UCR de De Loredo no dio quorum, a pesar de que algunos de sus miembros, como Soledad Carrizo y Pamela Verasay, vienen de acompañar el reclamo en recientes encuentros con rectores universitarios. Los únicos presentes de la bancada fueron el mendocino Julio Cobos, la jujeña Natalia Sapapura y el bonaerense Fabio Quetglas, además del monobloquista santafesino Mario Barletta.

Se sumó el “larretista” Álvaro González (PRO) y la exintegrante de La Libertad Avanza Lourdes Arrieta. La sorpresa, entre los presentes, fue la de Marcela Pagano, quien sigue adentro del bloque oficialista, pero está enemistada con sus pares y juega al filo.

 

 

VOCES DE CRÍTICAS A DIPUTADOS POR CÓRDOBA: A DE LOREDO Y BROUWER DE KONING

En ese sentido, José Scotto, funcionario de la gestión de Martín Llaryora cruzó al Diputado De Loredo: «Quiero expresar mi más enérgico repudio a la presencia de Rodrigo De Loredo  en un espacio de la Universidad Nacional de Córdoba».

Luego el dirigente llaryorista prosiguió: «Resulta hipócrita e inadmisible que quien votó en contra del presupuesto universitario, atentando directamente contra el futuro de la educación pública, sea recibido con honores en una institución que hoy padece las consecuencias de esas decisiones vinculadas a intereses políticos».

«Rodrigo de Loredo, como Diputado nacional cordobés, decidió votar en contra del presupuesto que garantizaba el normal funcionamiento de nuestras universidades públicas. Con su decisión dejó a miles de estudiantes, docentes y trabajadores universitarios en una situación de incertidumbre y desfinanciamiento», apuntó.

«Hoy más que nunca, debemos reafirmar nuestro compromiso con la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad. Invito a toda la comunidad académica, política y estudiantil a no olvidar quiénes estuvieron del lado del ajuste y quiénes seguimos defendiendo el derecho a estudiar y enseñar en libertad», concluyó. 

 

 

También la agrupación 26 de julio, criticó la labor parlamentaria de la Diputada Nacional, Gabriela Brower de Koning, mediante un comunicado firmado por Romina Rosales de la Agrupación 26 de junio, bajo el lema: En defensa de la Universidad Pública y de los derechos del pueblo.

«Desde que asumió la presidencia Javier Milei las universidades nacionales, están en continua lucha porque sus presupuestos insuficientes y los salarios académicos son una miseria, fruto de un ajuste despiadado que busca desmantelar la educación, la ciencia y la cultura, motores de la justicia social y la soberanía popular que tanto nos costó conquistar.»

En este contexto, repudiamos con firmeza el voto negativo de la diputada Gabriela Brouwer de Koning, quien no sólo rechazó ampliar los fondos para el sistema universitario nacional; incluida nuestra Universidad, la UNRT.

 

 

Sin embargo, su actitud ya no sorprende: responde a una línea clara de acompañamiento a las políticas de ajuste de este gobierno. Ha respaldado sistemáticamente decisiones que afectan a quienes más necesitan del Estado presente. Lo demostró votando en contra de la emergencia para el Hospital Garrahan, poniendo en riesgo la atención de niños y familias trabajadoras, y también cuando se negó a acompañar el aumento para nuestros jubilados, que dedicaron su vida al progreso de la Nación. Con este accionar, queda claro que no representa los intereses del Pueblo, verdadero soberano de la democracia.

Convocamos a toda la comunidad de Río Tercero y la región a mantenerse unida y vigilante.

Hoy, más que nunca, debemos estar a la altura de quienes lucharon por la Universidad nacional de Rio Tercero y defender la educación pública como bandera irrenunciable de soberanía, dignidad y futuro.  ¡La Universidad es del pueblo y para el pueblo! ¡Ni un paso atrás en derechos conquistados!».

 

 

RESPUESTA DE LA OFICINA DE GABRIELA BROUWER DE KONING

«Gabriela no votó en contra del presupuesto universitario. Esa versión es falsa y busca confundir. Gabriela está a favor de mejorar el presupuesto universitario, pero con seriedad y responsabilidad.

Lo que se votó en contra fue tratar todos los proyectos en esa misma sesión, sin análisis previo ni debate en comisión. De un lado estaban los K, que quieren ahora hacer lo que nunca hicieron cuando gobernaron y fundieron al país, usando este tema como bandera. Y del otro lado, el gobierno bloqueando la discusión, cerrando la comisión de presupuesto y obligándonos a votar este emplazamiento», expresa una fuente oficial.

«En este contexto, nuestro rol fue el de la racionalidad, votando para que el presupuesto universitario se trate de manera seria, con datos y responsabilidad institucional, buscando soluciones reales y no demagogia.

 

 

Los mismos operadores del peronismo cordobés que hoy vienen a hablar de educación pública son los que tuvieron a los chicos estudiando en aulas contenedoras, hoy tienen las escuelas sin gas y encima les pagan sueldos de miseria a los docentes«, apuntan.

Finalmente, de la oficina de la Diputada Brouwer de Koning, argumentaron: «Gabriela votó a favor del emplazamiento para que el presupuesto universitario se trate la semana que viene en comisión. No votó en contra del presupuesto universitario. Esa es la mentira que quieren instalar. Háganse cargo de la realidad que generaron y dejen de usar la educación como bandera de campaña cuando gobernando hace 25 años y nunca les importó mejorarla en serio». 

 

 

 

 

 

About Redacción

Check Also

Agost Carreño: “El PRO tiene que volver a ser la fuerza que le dé a la gente soluciones reales”

  POLÍTICA / Con un encuentro realizado en Río Tercero, el PRO Córdoba presentó oficialmente su …

El Ojo Web
error: Contenido protegido