El llaryorismo se embarca en una propuesta amplia para suceder a Dagum


POR JUSTO DAGORRET / OPINIÓN / Una importante acción de gestión conjunta entre el Aprross, el Hospital Provincial y el Sindicato de luz y Fuerza, dieron contexto a una reunión de dirigentes territoriales que muestran la hoja de ruta del Llaryorismo.
Semanas atrás el Secretario General de Luz y Fuerza que vive en Almafuerte dejó trascender su vocación de ser parte de un nuevo armado político en la región y más puntualmente en Almafuerte, donde también es oriunda Andrea Zalazar Directora del Hospital Provincial Brigadier Bustos, quien aparece como una figura destacada no solo de la gestión provincial, sino también de lo que simboliza el «cordobesismo», con lemas como Capacidad Gestión y Empatía.


Desde el ala llaryorista ven, con buenos ojos y con condimentos positivos, la estrategia de ampliar la base electoral en Almafuerte con un interesante horizonte político, en una fórmula que contaría con el aval directo del Gobernador Martín Llaryora y del Secretario General de la Gobernación: David Consalvi.
Desde el Panal, promueven una amplia alianza que abarque todos los costados políticos y en ese sentido la doctora Andrea Zalazar muestra el camino que el llaryrorismo pretende en Almafuerte: de conseguir la intendencia que dejará el radical Rubén Dagum.
En ese sentido, la figura, su capital político y la representación de Máximo Brizuela seduce al espacio «llaryorista» (foto).
El propio Máximo Brizuela declara que él pretende un frente amplio, con consensos y sin divisiones: «no importa si son peronistas o radicales. Almafuerte necesita que estemos todos juntos», apunta. En principio, el llaryorismo le garantiza ese proyecto.

Finalmente decir que; mientras el oficialismo, recorre el tiempo de la gestión municipal sin oposición mediática, el reloj de arena de Juntos por Almafuerte ya dio vuelta en el escritorio del intendente Dagum.
Tanto, del oficialismo como de la nueva oposición, los nuevos nombres suenan, pero «sin nombres». Cómo dice el refrán: «Si el río suena es porque piedras trae».





