POLÍTICA / Ferrer en el día de la Independencia dialogó con el Ojo Web.
- Marcos, algunos sostienen en determinados momentos que la ciudad no está linda, también hay que decir que la Cooperativa va a invertir casi con la provincia 12 millones de dólares en una estación que permite tener por lo menos garantizada energía hacia el futuro por 50 años. Se están creando dos universidades, una provincial y otra nacional. La ciudad cuenta con el 100% LED ¿qué le decías a esa gente que piensa en ese sentido?
Son los comentaristas de la política. La política tiene protagonistas y tiene comentaristas, nosotros somos protagonistas, la Cooperativa es protagonista, el Gobierno Provincial es protagonista y después hay un montón de comentaristas que algo tienen que decir.
La verdad que hay un gran consenso en la comunidad de que la gestión ha sido buena, se valora mucho todo el proceso de cambio de luminaria que hemos hecho, que es enorme, la pavimentación de las calles y la renovación de los espacios públicos.
Vos acordate lo que eran las plazas antes, cómo estaban, en el estado que nosotros las recibimos y en el estado que están hoy, entonces me parece que hay cosas que son indiscutibles, cuando uno hace una obra, es indiscutible, la obra está, la gente la puede ver.
Entonces la gran mayoría de la gente la ve, creo que en la potenciación económica de la ciudad va a influir mucho. El tema de la Universidad Nacional y la Provincial, me parece que hemos logrado consolidar el Río Tercero como un polo educativo, va a tener gente inscripta no solo de Río Tercero, sino de muchos lados, esa gente viene a invertir, a gastar, a consumir en Río Tercero y la inversión en energía de la Cooperativa que se va a anunciar. Obviamente, en un mundo que cada vez requiere más energía, imagínate vos la importancia que tiene.
La ciudad es una de las ciudades más lindas para vivir de la provincia, de eso no se discute afuera de Río Tercero, eso no se discute, todo el mundo lo sabe. Por ahí somos nosotros los que nos quejamos, pero el que viene de afuera se queda encantado con la ciudad.
- Río Tercero cuenta con todas las dependencias nacionales, ANSES, PAMI, bancos… Sí, sin duda, es una ciudad muy cosmopolita, que tiene todas las dependencias provinciales, nacionales, y lo que no hay es porque es una cuestión de tiempo para que venga.
Es decir, Río Tercero es una ciudad que está en franco crecimiento, sin duda ha sido la que más se ha impulsado y crecido en el departamento Tercero de arriba, vos imaginate que esta ciudad no es la cabecera del departamento, porque la cabecera es Oliva, originalmente era una de las ciudades porque estaba cercana a Villa María, y, sin embargo, hoy Río Tercero es sin duda la ciudad más importante, de mayor crecimiento, de mayor variedad, desde el punto de vista comercial, desde el punto de vista industrial, desde el punto de vista educativo, desde el punto de vista de la oferta gastronómica, me parece que es indiscutible.
Falta una inversión fuerte en vivienda, vamos a tratar de idear algún plan para eso.
- ¿Por qué eso es un anuncio? No, no es un anuncio, es un anhelo que tenemos hace mucho. Necesitamos estabilidad económica, te lo dije siempre. Cuando haya estabilidad va a haber posibilidad de avanzar en eso.
Yo creo que a partir del año que viene, si esto continúa como está, tenemos estabilidad cambiaria y la inflación baja, vamos a poder empezar a avanzar en un loteo que ya tenemos pensado dónde y cómo se podría hacer, pero bueno, dependemos de esas áreas.
- ¿Dónde es en los terrenos de la cooperativa? Hay distintas alternativas. Lo importante es tener proyección, es decir, arrancar por uno y continuar por otro, porque la demanda va a crecer. Y lo importante que la gente sepa es que no va a haber nada regalado, que esto obviamente hay que pagarlo para que todos tengan la posibilidad de acceder.
Pero bueno, falta, yo creo que el año que viene va a ser el año, en ese sentido, el año de noticias importantes.