RÍO TERCERO / REMODELACIÓN DE LA PLAZA SAN MARTÍN / La Plaza San Martín es el corazón histórico, institucional y emocional de Río Tercero. Fundacional, emblemática y punto de encuentro natural, a su alrededor crecieron las primeras instituciones que forjaron la identidad de nuestra ciudad: la primera escuela, la iglesia, la comisaría, el municipio y el banco provincial.
El dato relevante, es que el material de piso (adoquines) es fabricado íntegramente por personal municipal, la denominada blokera. Se espera que las obras finalicen en mayo del 2026.

«Hoy, con esta renovación, le vamos a devolver todo su protagonismo como Centro Cívico, integrando tradición, modernidad y funcionalidad para que sea nuevamente el gran escenario de la vida ciudadana», señala Ferrer, intendente de Río Tercero.
En ese sentido, Lautaro Villafañe Jefe de Gabinete de lña Municipalidad y responsable de Obras Públicas señaló: «Una plaza más integrada y conectada. Unificamos ambos sectores a través del adoquinado y la elevación de la calle que atraviesa la plaza, logrando continuidad espacial sin interrumpir la circulación vehicular».
Diseño urbano con identidad, la plaza contará con una fuente lineal central y jardines con especies autóctonas y ornamentales embellecen el recorrido y fortalecen el paisaje urbano.
«Las banderas nacional, provincial y local serán guardianas de este nuevo paseo. Recorridos peatonales accesibles, rampas, sendas podotáctiles y nuevo mobiliario urbano invitan a pasear, descansar y disfrutar. Planteada como un escenario para la vida cívica y cultural, la nueva configuración está pensada para albergar actos, celebraciones y eventos ciudadanos, articulando lo que allí suceda con el Anfiteatro Municipal.
Esta intervención no solo transforma una plaza. Transforma la forma en que vivimos y compartimos la ciudad. Es una inversión que pone en valor nuestra historia y proyecta un espacio público más inclusivo y accesible para el presente y el futuro», concluye.