Sugieren que el Municipio troce los árboles caídos para leña para los vecinos

 

NOTA DE OPINIÓN / Ing. Ángel Pretini. Promotor de los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Integrante de la Comisión de Protección y Desarrollo del Arbolado Urbano

Hace exactamente 3 años, en el mes de julio, el Consejo Deliberante sancionó la Ordenanza 4555/2022. La misma ordenaba que el Poder Ejecutivo debía crear el BANCO DE LEÑA.

En los Considerandos, la ordenanza, detalla la difícil situación de los hogares más humildes que deben soportar los crudos fríos invernales, y el actual invierno se muestra con todo su rigor.

 

 

 

Hasta donde es posible advertir, el BANCO DE LEÑA aún no fue creado, y los árboles secos existentes en las calles de la ciudad, están a la espera de ser retirados y trozados para ser utilizados como fuente de calor.

 

 

Si bien la Ordenanza 4870/2025 asigna responsabilidades a los propietarios para retirar los árboles secos de las veredas, se trata de una Ordenanza de muy difícil cumplimiento tanto por parte de los propietarios de los inmuebles como del mismo Poder Ejecutivo, siendo un ejemplo de las dificultades, la extracción de árboles secos, el trozado adecuado para ser utilizados como leña apta para uso familiar y su traslado al BANCO DE LEÑA.

En consecuencia, se puede pronosticar que la Ordenanza 4870/2025 desde su misma sanción está destinada a ser letra muerta.

 

 

SUGERENCIA: En definitiva, mientras el frío está castigando de manera cruel a los hogares más humildes, sería bueno que el Poder Ejecutivo organice el BANCO DE LEÑA, y ordene a la Secretaría de Obras Públicas que incluya dentro de sus tareas, con carácter de primera prioridad la tarea de retirar los árboles secos de las calles de la ciudad, proceda a su trozado y traslado al BANCO DE LEÑA, para que empiece a entregar leña de inmediato.

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca del autor

Ojo Web
error: Contenido protegido