Análisis político en Almafuerte: «Dagum hizo una excelente gestión» y el llamado a la unidad de cara al futuro

Máximo Brizuela, busca su futuro político en la ciudad de Almafuerte

POLÍTICA / Máximo Brizuela es un destacado referente político de la Almafuerte y la región, que ha elogiado públicamente la gestión del intendente Dagum en Almafuerte, destacando sus logros en materia turística y la solución al problema histórico de las cloacas.
En un llamado a la unidad y al progreso, el interlocutor subraya la necesidad de que los futuros dirigentes continúen por el camino de la planificación, el diálogo y el trabajo en equipo, dejando de lado las diferencias partidarias para construir la ciudad que todos sueñan.


El análisis de la política local pone en el centro la figura de Dagum, a quien se califica como un «político que no se debería perder» y con proyección a nivel provincial.
Entre los puntos altos de su administración, se menciona su visión estratégica para instalar a Almafuerte en la parte turística y su capacidad para abordar una de las problemáticas más urgentes de la ciudad: la falta de cloacas.
Según la opinión, Dagum es un «hombre dialoguista» que ha tendido puentes con la oposición sin romper institucionalmente.

______
De cara al futuro, el entrevistado enfatiza que el próximo intendente debe continuar con esta misma línea de trabajo. La visión a largo plazo para Almafuerte, incluso pensando en el año 2050, implica una infraestructura sólida que atienda las necesidades de todos los vecinos.
Se menciona la importancia de completar el tendido de gas natural en los barrios que aún no lo tienen, así como la necesidad de tapar los 30 mil pozos ciegos que quedarán obsoletos con la nueva red cloacal.
___________
El referente político también destaca el desafío de integrar a todos los barrios al proyecto de crecimiento de la ciudad, mejorando servicios básicos como calles, iluminación y transporte público. El objetivo es que nadie se sienta excluido de la visión turística, que debe ir de la mano con un cambio de mentalidad en comerciantes y ciudadanos.
Se compara el potencial de Almafuerte con el desarrollo de Villa Carlos Paz, soñando con un futuro en el que la localidad se convierta en un referente turístico.

El mensaje final es un llamado a la unidad y a la madurez política. Se señala que las «mezquindades» y peleas históricas entre partidos (mencionando a la cooperativa, municipalidad, radicales y peronistas) han generado un atraso de hasta 30 años en el desarrollo de la ciudad.
Por ello, se insiste en que los dirigentes deben «ponerse la camiseta de Almafuerte» y trabajar en equipo, sin personalismos ni egoísmos. Como ejemplo de esta filosofía, se menciona la unión de los clubes Belgrano y CAJU.

El entrevistado concluye con una reflexión personal, afirmando su sueño de formar un equipo de trabajo que supere las diferencias partidarias para construir una ciudad próspera.
Con un profundo sentido de pertenencia, se compromete a aportar su experiencia para el crecimiento de Almafuerte, la ciudad donde nació y vio crecer a sus hijos y nietos.



