Bianconi presenta en el Concejo un proyecto de ordenanza en busca crear espacios cardioprotegidos

Bianconi, concejal y cardiólogo. La iniciativa, presentada por el bloque Unidos por Río Tercero, busca implementar la instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en lugares públicos y privados de acceso masivo, y capacitar a la población en reanimación cardiopulmonar (RCP).
CONCEJO DELIBERANTE / A través del médico y concejal Alejandro Bianconi presentó en mesa de entrada del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Tercero un proyecto de ordenanza para adherir a la Ley Nacional Nº 27.159, la cual tiene como objetivo la prevención integral de la muerte súbita.
La iniciativa, presentada por el bloque Unidos por Río Tercero, busca implementar la instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en lugares públicos y privados de acceso masivo, y capacitar a la población en reanimación cardiopulmonar (RCP).

El proyecto subraya que la atención temprana ante una emergencia cardíaca es fundamental para salvar vidas, una recomendación respaldada por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Argentina de Cardiología. La propuesta destaca la necesidad de que Río Tercero cuente con políticas locales que refuercen la respuesta rápida ante estas emergencias, las cuales ocurren con frecuencia en espacios públicos, deportivos, culturales, educativos y comerciales de la ciudad.
Según la ordenanza propuesta, los lugares que instalen un DEA, tengan señalización visible y cuenten con personal capacitado en RCP y el uso del dispositivo, serán declarados «Espacios Cardioprotegidos». Además, se instruye al Departamento Ejecutivo Municipal a desarrollar un plan de implementación progresiva, que incluye:
- Colocar DEA en dependencias municipales con gran afluencia de personas.
- Coordinar con instituciones deportivas, educativas, culturales y comerciales para fomentar la instalación de estos equipos.
- Organizar programas de capacitación comunitaria en RCP y manejo de DEA con la ayuda de instituciones de salud locales.
Proponen establecer el «Día Municipal de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer»
También, Bianconi concejal del bloque de Hacemos Unidos por Río Tercero presentó también una iniciativa relacionada con la salud pública, el Concejo Deliberante de Río Tercero también presentó un proyecto para declarar el 9 de octubre de cada año como el «Día Municipal de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer».
Esta fecha fue elegida en honor a la Dra. Liliana Grinfield, una cardióloga argentina que fundó el Área Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología en 2005. El proyecto de declaración busca generar conciencia sobre la importancia de las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte y discapacidad en mujeres a nivel mundial.
Según el «Boletín de Mortalidad de Enfermedades No Transmisibles 2021» del Ministerio de Salud de la Nación, estas enfermedades causaron aproximadamente 106.600 muertes ese año en Argentina, con un porcentaje ligeramente mayor en mujeres (50.6%) y una alta tasa de mortalidad en la provincia de Córdoba.
El documento resalta que existen diferencias fisiológicas, hormonales y clínicas en cómo se presentan estas enfermedades en las mujeres, lo que requiere estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento específicas. La propuesta invita a la ciudad de Río Tercero a sumarse a los esfuerzos nacionales y provinciales con campañas locales de difusión y concientización.
Si se aprueba, el Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Salud, deberá implementar campañas, programas y acciones para educar sobre esta problemática, promoviendo la prevención y los hábitos de vida saludable.
Ambas iniciativas fueron recibidas por el Concejo Deliberante el 24 de septiembre de 2025.