miércoles , septiembre 10 2025

Con intervención judicial, los empleados pacíficamente desalojan la planta de PR3

 

Río Tercero. El conflicto en la planta de Petroquímica Río Tercero (PR3), lo que parecía un conflicto más, ahora sube de tono con acusaciones cruzadas y una situación que pone en vilo a toda una ciudad. Mientras la empresa habla de una «desocupación pacífica» de la planta, los trabajadores denuncian que la compañía les cerró los portones en la cara y usó a la policía para echarlos.

Hoy miércoles 10, la empresa remitió un comunicado al Ojo Web: «PR3 informa que gracias a la intervención de la Justicia, esta tarde la planta industrial de Río Tercero ha sido desocupada de manera totalmente pacífica de las personas que permanecían en el interior de las instalaciones.

En este sentido, la compañía comenzará a trabajar en la normalización con el objetivo de retomar la producción apenas estén dadas las condiciones operativas necesarias».

 

La caja de pandora: recortes y despidos

El delegado Lucas Felici no se anduvo con chiquitas: «Se rompió la mesa de negociación». Según el representante de los trabajadores, la empresa puso sobre la mesa un recorte salarial del 20% para quienes aún conservan su trabajo. Para colmo, no ofreció ninguna solución para los que ya fueron echados y todavía no ven un peso de indemnización.

Pero la cosa no termina ahí. Felici va más allá y acusa a PR3 de querer imponer una «reforma laboral de hecho», creando una fábrica más «flexibilizada».

 

 

La respuesta de los trabajadores

Cansados de lo que consideran un maltrato, los trabajadores no se quedaron de brazos cruzados. Mientras algunos se atrincheraron dentro de la planta, otros armaron un campamento en la entrada para no dar el brazo a torcer. Las exigencias son claras:

  • Reincorporación de los más de 250 despedidos.
  • Puesta en marcha inmediata de la fábrica.
  • Pago de salarios atrasados.
  • Ni un peso menos en el sueldo.

 

 

«No vamos a dejar que esto se convierta en una masacre laboral», afirmó Felici, quien hizo un llamado desesperado al Gobierno de Córdoba para que intervenga antes de que el conflicto golpee el corazón de la economía de Río Tercero.

El pulso entre los trabajadores y la empresa continúa, y nadie sabe aún quién se quedará con la victoria en esta pelea que tiene a la ciudad en vilo.

 

 

 

About Redacción

Check Also

Agost Carreño: “El PRO tiene que volver a ser la fuerza que le dé a la gente soluciones reales”

  POLÍTICA / Con un encuentro realizado en Río Tercero, el PRO Córdoba presentó oficialmente su …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ojo Web
error: Contenido protegido