DB Gate: la justicia allana el domicilio de la exsecretaria del Concejo Deliberante

Concejo Deliberante

JUDICIALES / El lunes 8 de setiembre el edil Nicolás Rodríguez denunció irregularidades ante la Justicia ordinaria, la falsificación de títulos y un encubrimiento por parte de funcionarios del Concejo Deliberante, incluyendo la modificación de actas y boletines oficiales.

Puntos Clave:
- Falsificación del título de abogada de la exsecretaria del Concejo Deliberante, Paula De Biase.
- Modificación de actas, boletines oficiales y publicaciones en redes sociales para ocultar la falsedad.
- Denuncia por encubrimiento contra funcionarios del Concejo, incluyendo al presidente.
- Presentación de 758 fojas de evidencia a la fiscalía.
- Rechazo del nombramiento del nuevo secretario y de la renuncia de la exsecretaria hasta que la Justicia se expida.
- La Fiscalía de Instrucción allanó la vivienda particular de la exsecretaria, secuestrando material y dispositivos electrónicos (celular y computadoras).

Rodríguez presentó pruebas contundentes, incluyendo 758 fojas de documentación, que demuestran la falsedad del título y la posterior modificación de actas del Concejo (incluyendo un intento de modificar el acta de la sesión inaugural), boletines oficiales, y publicaciones en redes sociales para ocultar la irregularidad.
_____
Estas modificaciones, realizadas entre el 28 y 29 de julio, fueron detectadas por Rodríguez y su equipo gracias a una investigación iniciada en junio tras la confirmación de la falsedad del título por la Universidad Nacional de Córdoba.
____

La denuncia también apunta a un encubrimiento por parte de funcionarios del Concejo, incluyendo presuntas presiones y amenazas contra el propio Rodríguez.
Se menciona la destrucción de documentos por parte del presidente del Concejo como evidencia de este encubrimiento. Rodríguez acusa a empleados de la administración de intentar manipular la situación utilizando la violencia de género como pretexto para una denuncia contra él.
También, el edil enfatiza la gravedad de la situación, alegando que la falsedad de documentos públicos socava la confianza ciudadana en las instituciones.
En la última sesión llevada a cabo el jueves pasado, Rodríguez rechaza la renuncia de la exsecretaria y el nombramiento del nuevo secretario, argumentando que la Justicia debe investigar primero. Finaliza su intervención haciendo un llamado al poder judicial para que investigue a fondo el caso, incluyendo a todos los posibles cómplices en el encubrimiento, y responsabiliza al presidente del Concejo por su inacción y por la seguridad del denunciante.
El bloque de Rodríguez vota en contra del nombramiento del nuevo secretario y de la aceptación de la renuncia de la exsecretaria.

Además, la Fiscalía de Instrucción realizó un allanamiento en la vivienda particular de la exsecretaria, secuestrando material y dispositivos electrónicos (celular y computadoras).
Por su parte, el único concejal de Juntos por el Cambio que se mostró dispuesto a declarar sobre el asunto de la exsecretaria del Concjeo Delibernate fue el edil Pedro Bossa que planteó: «Fuimos citados a declarar en la investigación que lleva adelante la Fiscal. Estoy de acuerdo en que se investigue la posible comisión de algún delito incurrido por la exsecretaria del Concejo.
Hay que despejar las dudas al respecto del caso e investigar a fondo».




