Duelo de poderes: el Congreso busca frenar el plan motosierra de Milei y pone en jaque dos vetos clave


ACTUALIDAD/ EN LA NACIÓN/ En una jornada de alta tensión política y movilización social, la Cámara de Diputados se prepara para debatir y votar sobre los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes clave: la que garantizaba el financiamiento para las universidades nacionales y la que declaraba la emergencia en salud pediátrica, incluyendo una recomposición salarial para los trabajadores del Hospital Garrahan.

El Desafío de los Dos Tercios
Para que el Congreso pueda insistir con las leyes vetadas por el Poder Ejecutivo, la Constitución Nacional exige una mayoría especial de dos tercios de los votos en ambas cámaras. Este es el gran desafío que enfrenta la oposición, ya que el oficialismo y sus aliados buscan «blindar» los vetos.

- En Diputados: Si bien ambas leyes contaron con una amplia aprobación en su sanción original, el número de votos para alcanzar los dos tercios es muy ajustado. La oposición necesita cada voto y el gobierno de Milei ha intensificado las negociaciones para convencer a los legisladores, especialmente a aquellos que responden a los gobernadores.
- En el Senado: En la Cámara alta, donde la oposición tiene una mayoría más consolidada, se espera que el rechazo a los vetos sea más factible, aunque también requerirá un trabajo de coordinación y unidad política.

El Rol Clave de los Gobernadores
El foco de la negociación política se centra en el comportamiento de los legisladores que responden a los gobernadores. Los mandatarios provinciales, muchos de los cuales tienen una relación tensa con el gobierno central debido al ajuste fiscal y la retención de fondos, son la clave para inclinar la balanza. Se ha reportado que la Casa Rosada ha intentado acercarse a ellos para asegurar su apoyo, o al menos su abstención, a cambio de promesas o gestos políticos. Los diputados de provincias como Mendoza, Entre Ríos, Chubut y Misiones, entre otras, serán determinantes en la votación.

La Movilización en la Calle
En paralelo al debate legislativo, se espera una gran movilización en los alrededores del Congreso. Médicos, pacientes del Garrahan, docentes, estudiantes universitarios y diversas organizaciones sociales han convocado a una marcha para presionar a los legisladores y manifestar su rechazo a los vetos. Esta movilización refleja el profundo malestar que generan las políticas de ajuste del gobierno en sectores sensibles como la salud y la educación pública.

El resultado de la sesión de hoy es incierto y definirá el pulso político del momento, demostrando si la oposición tiene la fuerza para imponerse al Poder Ejecutivo en el plano legislativo y si el gobierno de Milei logra mantener su estrategia de «déficit cero» a pesar de la presión social y política.

