jueves , septiembre 11 2025
Stand de la COSP en el primer encuentro de Mutuales y Cooperativas

En el encuentro de Cooperativas y Mutuales, Aliciardi declaró: «La cooperativa está preparando todo esto para que nunca le falte la energía»

 

COOPERATIVA Y MUTUALES / La segunda cooperativa más grande de la provincia de Córdoba, fue una de los principales entidades en participar de la primera Expo Cooperativas y Mutuales, bajo el lema “Nada se construye en soledad”.

Con una importante participación de la comunidad, la Expo reunió 40 stands y una agenda de charlas y actividades que destacaron el valor del cooperativismo y las mutuales como motores de desarrollo local.

 

 

En ese marco, el gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la ciudad de Río Tercero, el ingeniero Roberto Aliciardi apuntó sobre la inversión en su nuevo parque solar: «Las tres obras que queremos mostrar, una es la obra del Parque Solar que está instalado en nuestro edificio operativo, en el cual vamos a instalar 2 megavatios o 2000 kW».

 

 

DE COMPRAR A GENERAR ENERGÍA

Aliciardi, sigue hablando sobre el mega proyecto: «Este parque solar ya hemos hecho todo lo que es el tratamiento previo del terreno, hemos hecho todas las bases y en estos momentos se están instalando los herrajes para luego colocar los paneles solares que también los tenemos.

Pensamos que esta obra va a ser habilitada seguramente en noviembre y es uno de los parques solares cooperativos más grandes de la provincia de Córdoba. Para nosotros es importantísimo porque sería la primera vez que la cooperativa genera energía. Nunca en su historia generó, siempre fue distribuidora. Y ahora pasamos a ser generadora. Así que esa es una de las obras que estamos realizando y que pronto dentro de este año se va a habilitar».

 

 

ENERGÍA ELÉCTRICA PARA 50 AÑOS PARA ADELANTE

En ese sentido, el directivo de la COSP se explayó: «Es un salto cualitativo mostrando es la interconexión entre las dos estaciones transformadoras.

La estación que tenemos en la calle Caseros y Almirante Brown y la futura estación en 132 kW  que tenemos del otro lado del parque industrial, antes que llegue a la avenida Circunvalación, en esto estamos instalando cables subterráneos, estamos instalando 6 cables subterráneos, es decir, una doble terna en 13.200 volt, con cables de 400 milímetros de sección, que aproximadamente cada conductor tiene 8 centímetros de diámetro, así que es un cable importantísimo. 

Esos cables seguramente los podremos usar por los próximos 50 años».

 

 

Roberto Aliciardi: «Al principio los vamos a usar para alimentar a YPF y una vez que esté lista nuestra estación de 132 kW, lo vamos a usar para traer energía desde la estación de 132 kW a la estación de Almirante, Brown y Caseros. Esa estación que tenemos en la calle Caseros se hizo en 1985, es decir ya han pasado prácticamente 40 años y está cumpliendo su vida útil,  está por supuesto en los finales de la máxima potencia que puede darnos y tenemos que dar un salto cualitativo».

 

 

___

El salto cualitativo va a ser hacer nuestra estación transformadora en 132 kW que es un proyecto muy ambicioso, que es una inversión muy grande, pero nos va a asegurar la provisión de energía para los próximos 50 años.

____

La cooperativa está preparando todo esto para que nunca le falte la energía y solo podamos tener siempre la potencia que nuestros socios y nuestro futuro demanden y que la cooperativa provea. Eso es lo que estamos preparando y vamos a comenzar seguramente el año que viene su construcción.

La primera obra que estamos mostrando es lo que pensamos que vamos a hacer. En estos momentos estamos en el diseño de planos. Seguramente con la gente de EPEC y la Provincia acordaremos cómo se ejecuta la obra y los planos. Eso nos va a llevar unos meses.

 

 

Pero entiendo que a principios del año que viene seguramente tendremos aprobados todos los planos y podremos comenzar a construir nuestra estación transformadora, que es la que cuando se termine va a proveer a nuestra ciudad energía por los próximos 50 o 70 años, porque sería la máxima tensión disponible.

Así que el gran desafío que tiene nuestra cooperativa es prepararnos para que el futuro nunca sea algo incierto si uno piensa que trabaja en el presente para lograr el futuro y los futuros llegan cuando uno trabaja pensando en ellos. Y eso es lo que estamos haciendo en la cooperativa«.

 

About Redacción

Check Also

Agost Carreño: “El PRO tiene que volver a ser la fuerza que le dé a la gente soluciones reales”

  POLÍTICA / Con un encuentro realizado en Río Tercero, el PRO Córdoba presentó oficialmente su …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ojo Web
error: Contenido protegido