Fallo judicial favorable del Municipio de Río Tercero por la causa del ENOHSA

 

JUDICIALES / El Municipio de Río Tercero obtuvo un fallo favorable en el conflicto por la deuda con ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento)

El conflicto entre la Municipalidad de Río Tercero y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) tuvo un nuevo capítulo judicial. Todo comenzó en octubre de 2004, cuando el organismo nacional intimó al municipio al pago de una deuda que, según sus registros, ascendía a 24.230.339 dólares.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

La salida de la deuda en dólares entre el Municipio y el ENOSHA llegó al Congreso

Ante esa situación, el municipio realizó una presentación administrativa y abonó $26.758.980, entendiendo que con ese pago quedaba saldada la obligación conforme a las leyes de emergencia económica vigentes en ese momento.

 

 

Pese a ello, el ENOHSA realizó una retención unilateral de $18 millones de los fondos coparticipables. Frente a esa medida, el municipio presentó una cautelar autónoma ante la Cámara Contenciosa Administrativa Federal, solicitando que se frenaran nuevas acciones de descuento.

La jueza Macarena Marra Giménez, a cargo del Juzgado N°12, hizo lugar parcialmente a la cautelar. Ordenó al Ministerio de Economía —actual continuador de las funciones de ENOHSA tras su disolución— que se abstenga, por seis meses, de aplicar retenciones sobre los fondos coparticipables de Río Tercero hasta que se determine en sede administrativa el monto efectivamente adeudado.

Entre los argumentos del fallo se destaca que las leyes de convertibilidad y pesificación, de orden público, resultan aplicables al caso. Además, se evaluó el impacto que tendría el descuento total de la deuda sobre el presupuesto municipal, señalando que comprometería gravemente la prestación de servicios esenciales.

 

 

 

 

 

Acerca del autor

Ojo Web
error: Contenido protegido