Río Tercero Impulsa la Competitividad Local con Innovación y Datos Abiertos

 

 

Río Tercero. La Municipalidad de Río Tercero, está dando un paso adelante en su desarrollo productivo con la creación de un Área de Competitividad.

En una entrevista, Alejandro Schwander, especialista en temas comerciales y jefe del área de Competitividad y encargado de Parque Industrial «Leonardo Da Vinco», detalló las nuevas iniciativas que buscan fortalecer la economía local, con un enfoque especial en el sector gastronómico.

 


Un Observatorio de Políticas Públicas y Datos para la Ciudad

Schwander explicó que el nuevo departamento tiene como objetivo unificar diversos esfuerzos municipales bajo una única estrategia de desarrollo productivo y competitividad. Para ello, el municipio realizó una encuesta integral con el fin de recolectar datos valiosos que sirvan de base para la formulación de políticas públicas.

 

Como parte de esta iniciativa, se ha lanzado el Observatorio Municipal de Desarrollo de Políticas Públicas. Este organismo está diseñado para monitorear y continuar la recopilación de datos de forma sistemática. La información obtenida está disponible para todos los ciudadanos a través de una página web oficial, donde se pueden descargar los datos en formato Excel para su análisis. Este enfoque de datos abiertos busca fomentar la colaboración, la transparencia y la innovación entre los actores locales.


Estrategia Enfocada en el Sector Gastronómico

La encuesta reveló que el sector gastronómico es uno de los más valorados por los consumidores en la ciudad. Basándose en este hallazgo, el municipio ha decidido concentrar sus esfuerzos en fortalecer esta área a través de diversas herramientas digitales y de promoción.

Las iniciativas clave incluyen:

  • Promociones Bancarias: La Municipalidad está coordinando con bancos locales para crear promociones conjuntas que beneficien a los comercios de la ciudad, en especial a los gastronómicos.
  • Bot de WhatsApp con Inteligencia Artificial: Se está desarrollando un bot de WhatsApp que utilizará inteligencia artificial para recomendar servicios gastronómicos a los usuarios. Schwander aclaró que el bot está diseñado para ser imparcial y no favorecer a un negocio en particular, garantizando la equidad .
  • Eventos y Activación de Espacios Públicos: Se planean eventos que permitan a los locales gastronómicos expandirse a las veredas. Además, se creará un registro de artistas locales para que puedan actuar en estos espacios, buscando hacer el centro de la ciudad más atractivo para los peatones.

Con estas acciones, Río Tercero busca dinamizar su economía y ofrecer a sus ciudadanos y visitantes una experiencia comercial y social más vibrante, utilizando la tecnología y el análisis de datos como pilares de su estrategia de crecimiento.

 

 

 

 

 

Acerca del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojo Web
error: Contenido protegido