Trabajadores del basural de Río Tercero denuncian maltrato y precarización laboral

RÍO TERCERO / SOCIALES / TRABAJO / La ciudad de Río Tercero tiene una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos ubicado sobre la ruta camino a Villa Ascasubi. En el 2025, el Municipio de Río Tercero firmó un contrato con la firma CORMAI SAS, de Marcelo Adrián Tarantino, para trabajar en el predio de 20 has, para la separación de material reciclaje.
La planta actualmente trata unas 10 toneladas semanales de reciclables y cuenta con una capacidad operativa de hasta 16 personas por turno, organizadas en una cooperativa de trabajo.
Un grupo de trabajadores (Estefanía Cortéz (24), Omar Negrete (18) Y Marisol Cortéz (44) y Guillermo Negrete (49) que trabajan en el predio, dialogaron con el Ojo Web mostrando su disconformidad con la actual conducción de la firma encargada del reciclado.

NOTAS RELACIONADAS
Los afectados han expresado su intención de tomar «todo lo que sea necesario» para reclamar por sus derechos, incluyendo la posibilidad de realizar una protesta frente al basural. Según Marisol, el conflicto afecta a más de 40 o 50 familias.
“Mi marido hace 10 años que trabaja en el basural. Llegó esta mujer (Débora De Monte), un día para otro, y ella quiere trabajar en el galpón, pero no estábamos de acuerdo porque daba un monto de 200 mil pesos por mes.
¿Y quién vive con esa plata? Pero tampoco le dio la posibilidad de seguir trabajando en el fondo. Y no le da la posibilidad tampoco de poder ingresar al basural.
Nosotros con el basural trabajamos pagando cuentas, sustentamos a toda la familia, pero ahora, con todo esto, necesitamos el trabajo”, cuenta Marisol.

Por su parte, Omar mostró su descontento por la falta de trabajo: “Tuve mucha comunicación con esta mujer, fui el primero que habló, porque fue el que dio la cara directamente. Yo le entregaba cartón, porque era un recorrido mucho más corto y me servía por el uso del camión.
Los primeros días se comportó muy bien. Estaba todo espectacular como nos trataba. Luego cuando empezaron a ingresar 2 o 3 chicos de otros lados que no eran de acá, que eran de afuera, ya nos empezaron a tratar de otra manera directamente”.

NOTAS RELACIONADAS
- ¿Han sufrido maltrato laboral?
(Estafanía). Nos decíamos que éramos unos sucios, unos crotos, que éramos unos ignorantes Ella decía, ustedes son una cooperativa y no éramos una cooperativa, nosotros estábamos trabajando en la empresa no teníamos barbijo, no teníamos guantes, no teníamos protección, no teníamos nada porque la verdad no teníamos absolutamente nada. Nos pegó una patada en el culo literalmente.
(Omar). Directamente me hizo hacer laburo de tres personas, que era manejar el camión, juntar el material, que era el cartón en ese momento, y prensar, todo en el mismo día. Me iba a las siete y medio de la mañana y hasta las 9 de la noche.

- Realizaron alguna demanda laboral
Sí, mediante carta documento y negaron todo, como siempre, nunca dando la cara. Porque la verdad fuimos a la Municipalidad y nada. No hay trabajo, allá por lo menos lo que encontramos era ropa, era lo que sea hacíamos plata, y es más que todo para comer.
- Ustedes son gente trabajadora. Obvio. Solamente buscan trabajar.
(Marisol). Hace años vivimos de esto. Primero empezó papi hace 40 años. Después los chicos, mis hermanos, sobrinos, hijos y marido trabajó 10 años más. Y bueno, de un día para otro esta mujer empezó a hacer desastre y no le importa.
Nosotros queremos trabajar, queremos el sustento de cada día, el pan en la mesa todos los días y no solo somos nosotros, un montón de gente, hay mucha gente, mucha gente, mucha familia, si vamos a contar las familias son más de 40 o 50.
- ¿Piensan hacer alguna otra acción más? ¿Alguna protesta frente al basural?
Sí, todo, lo que sea necesario.




