Venta de la Central Nuclear, desde el gremio de SiReLyF aducen que la Central Nuclear da superávit

 

EMBALSE / El Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) bajo el lema «NO a la privatización de las Centrales Nucleares» expresa el rechazo a una posible venta: desde el gremio advierten que la empresa da ganancia y la cantidad de empleados es por debajo de las normativas.

«Como organización rechazamos rotundamente, es una empresa que da superávit, una empresa que no tiene dimensionada  el plantel de personal. Por lo tanto, nosotros no vemos el motivo de por qué tiene que privatizarla, con lo que implica privatizar una central nuclear», plantea Brizuela.

 

 

____

Consultado al secretario General del gremio de SiReLyF, Máximo Brizuela sobre una posible venta expresó:  «Estamos preocupados desde el principio del gobierno de Milei, de este DNU que se votó y que está en vigencia, y que a partir de ahí dentro de los articulados del DNU está la posibilidad de la privatización de la Central Nuclear, y que en estos días ya se ha activado, ya lo han expresado como gobierno que tiene la intención de privatizar el 44% de Núcleo Eléctrica Argentina».

______________

DESDE EL GREMIO ADVIERTEN LAS CONSECUENCIAS DE UNA VENTA

En la charla, el secretario del gremio de Luz y Fuerza siguen explicando: «Estamos hablando de una central nuclear, donde realmente tiene que existir, por ser nuclear, obviamente lo que es el secreto de Estado, por lo que implica una central nuclear, por lo tanto, no puede pasar eso a manos privadas».

  • Hay material reactivo,  ¿Quién va a hacer el control del mantenimiento que exigen las normas internacionales de una central nuclear? 

Estamos muy preocupados y obviamente que estamos al lado de la gente de nuestros compañeros y nuestras compañeras, lo estamos rechazando públicamente, estamos hablando con los Diputados también, para que ellos también rechacen esta idea del Gobierno Nacional.

 

 

  • Llama poderosamente la atención, que es una NE S.A. es una empresa que tiene la línea arriba del superávit y el Presidente Milei pregona el déficit cero, no le causa gasto…

El Estado no está poniendo plata a Nucleoeléctrica Argentina, sino que al revés. Por lo tanto, no sé cuál es el motivo. Incluso te voy a decir algo que a nosotros nos llama la atención, porque ellos creían, o el Gobierno Nacional creía, que en la central nuclear estaba excedida de personal y que era como que había muchos trabajadores de más y que el Estado Nacional anterior, ponía mucha gente y que había gente, un ejemplo, ñoquis, como había en muchas órdenes del Estado.

Y se encontraba con la sorpresa que en la central nuclear nada que ver, son todos profesionales, son trabajadores que durante su carrera, en sus años que han trabajado en la central nucnuclear, han preparado.

 

 

Nosotros como Organización Gremial estamos orgullosos de los trabajadores de la central nuclear, porque son compañeros que han dado todo en las últimas paradas de la central nuclear para el mantenimiento.

La extensión de vida se hizo, obviamente, por normas internacionales que se exigen, lo hicieron nuestros propios compañeros, y que hoy nos encontramos con esto donde ya está la decisión política de hacerlo y que nosotros obviamente que vamos a resistir.

 

 

Estamos haciendo una campaña con nuestros trabajadores, incluso con nuestra Federación Argentina de Trabajadores de Buenos Aires y diciéndole al Estado Nacional se están equivocando.

Hay que seguir para que el Gobierno Nacional entienda que es una empresa que está dando superávit y que lo que corresponde es tenerlo bajo la órbita del Estado Nacional, para que tengamos un control y que tengamos el secreto que tiene que tener el Estado, que debe guardar, debe existir por lo que implica ser una central nuclear.

 

 

 

Acerca del autor

Ojo Web
error: Contenido protegido