Luciano Badino confirmado: El nuevo Consejo ratificó su 12° año al frente de la Cooperativa


ELECCIONES EN LA COOPERATIVA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS / El viernes pasado se llevó cabo la Asamblea General Ordinaria anual, donde los delegados aprobaron el balance de la institución y la oficialización de la nueva lista de consejeros, que en el día de hoy asumieron en el cargo y hoy lunes se aprobó por décimo segundo año la conducción de Luciano Badino como Presidente de la Cooperativa por un período más.
–

NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
- El Consejo de Administración está presidido por Antonio Luciano Badino como PRESIDENTE, acompañado por Luis Domingo Lusso como VICEPRESIDENTE.
- La secretaria está a cargo de David Antonio Badino como SECRETARIO y Pomares Nora Noemí Díaz como PROSECRETARIA.
- En la tesorería se encuentran Juan David Balbo como TESORERO y Pedro Arturo Vélez como PROTESORERO.
- Los Vocales Titulares son: Paula Ferrer (1°), Carlos Hugo Rojo (2°), Silvia Angélica Altamirano (3°), Selva Rosa Gigena(4°), Rubén Omar Maldonado (5°), y Alejandro Favot (6°).
- Los Vocales Suplentes son: Iván Menzio (1º), Orlando Angelo Wayar (2º), Marta Maldonado (3º), Blanca Alfonso N. (4°), y Víctor Cepeda Fernando (5°).
- Finalmente, la función de fiscalización es una carga de Edgardo Mario Giménez como SÍNDICO TITULAR, con Pilar del Carmen Arias (1°) y Lía Edith Villafañe (2°) como Síndicos Suplentes.


MÁS INVERSIONES
En la explicación oficial, sobre las nuevas inversiones, el gerente de la institución, Ingeniero Roberto Aliciardi declaró ante los presentes la compra de varias hectáreas para seguir generando energía solar, «es un buen precio 18 mil dólares por hectárea. Pensamos en llegar a los 12 megas con esta nueva tecnología (actualmente la ciudad consume 28)».
Además, Aliciardi apuntó sobre la tarifa de agua: «Seguimos teniendo un atraso en la tarifa de un 20%». En cuanto al recambio de las cañerías. Proponemos un cargo fijo para hacer frente a este recambio».
INTERNA
En la noche del viernes, en las instalaciones del predio operativo que tiene la entidad cooperativa, se llevó a cabo la asamblea. En la noche se aprobó el balance de la institución, que mostró un superávit de 127 millones de pesos y una fuerte inversión en proyectos en energía solar y un trabajo para YPF.
Posteriormente, un sector interno (Carlos Lucero) que participó en las elecciones rechazó la lista de nuevos consejeros, y como no tuvo el apoyo de la mayoría, se retiró del lugar, originando que el retraso a la hora de votar la nueva lista de consejeros titulares.
Para el oficialismo, el mecanismo de participación se realizó en tiempo y forma y para el sector disidente realizarán una queja en Fomento de Córdoba, quien fue quien realizó la fiscalización del acto eleccionario cooperativo.
–

















