Lujuria, élite y caída: el príncipe Andrés renuncia a la Corona para no arrastrar al rey

ACTUALIDAD/ EN EL MUNDO/ El Príncipe Andrés, Duque de York, renunció este lunes, al uso de sus títulos y honores reales marcando la culminación de un escándalo que se ha desarrollado durante años, centrado principalmente en sus vínculos con el financiero y agresor sexual convicto Jeffrey Epstein. Ya no será conocido como el duque de York.
El núcleo del escándalo es la larga amistad del Príncipe Andrés con Jeffrey Epstein, un financiero multimillonario condenado por delitos sexuales relacionados con menores. Esta relación se mantuvo incluso después de la primera condena de Epstein en 2008.

La red de trata del poderoso financista Jeffrey Epstein fue un escándalo internacional cuando se develó. Llevó al multimillonario y a su ex pareja, Ghislaine Maxwell, a la cárcel. Epstein murió en la cárcel en un aparente sucidio, aunque algunos -dadas las circunstancias extrañas de esa noche- creen que pudo haber sido asesinado para que no hablara.
La acusación más grave provino de Virginia Roberts Giuffre, quien alegó haber sido traficada por Epstein y obligada a tener relaciones sexuales con el Príncipe Andrés en tres ocasiones a principios de la década de 2000, cuando ella era menor de edad según las leyes estadounidenses. El Príncipe Andrés siempre ha negado vigorosamente estas acusaciones.
Giuffre presentó una demanda civil contra Andrés en Nueva York. En febrero de 2022, el príncipe llegó a un acuerdo extrajudicial con Giuffre por una suma de dinero no revelada (se ha rumoreado una cantidad millonaria), evitando así un juicio público. Aunque no fue una admisión de culpabilidad, fue visto por muchos como un reconocimiento implícito de la gravedad de la situación.
En noviembre de 2019, el príncipe Andrés concedió una entrevista al programa «Newsnight» de la BBC con la intención de limpiar su nombre y refutar las acusaciones de Giuffre.

La entrevista se convirtió en un desastre de relaciones públicas. Fue ampliamente criticado por no mostrar arrepentimiento ni empatía hacia las víctimas de Epstein, y por ofrecer explicaciones consideradas inverosímiles o excéntricas. Por ejemplo, su afirmación de que no podía sudar debido a una condición médica, buscando refutar un detalle proporcionado por Giuffre sobre una de las supuestas noches.

Tras la reacción masiva, el Príncipe Andrés se vio obligado a retirarse de sus deberes públicos y a cesar en el patrocinio de más de 200 organizaciones benéficas. Fue despojado del uso del tratamiento de «Su Alteza Real» (HRH) y de sus títulos militares en enero de 2022.

El Libro y el «Final» Reciente
- Memorias Póstumas de Giuffre: El elemento que precipitó el anuncio más reciente (la renuncia a sus últimos títulos y honores) fue la reciente publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre, tituladas «Nobody’s Girl». Virginia Giuffre se suicidó en abril de 2025.

- Impacto de las Memorias: Los extractos publicados en la prensa, en los que Giuffre detalla las supuestas interacciones con Andrés y otras figuras poderosas, volvieron a poner la presión mediática y real sobre el príncipe en un punto insostenible. Se cita que Giuffre acusa al príncipe de comportarse «como si tener sexo conmigo fuera su derecho por nacimiento». En el libro Virginia habla sobre la culpa, el insomnio, la vergüenza que se le imponían, que pesaron sobre ello durante décadas. “Me enseñaron a sonreír mientras me destruían”, afirma.

- Renuncia Final a Títulos: A raíz de la presión y la «distracción constante» que las acusaciones suponían para el Rey Carlos III y la monarquía, el Príncipe Andrés anunció su renuncia voluntaria al uso de sus títulos y honores reales restantes, incluyendo el de Duque de York, consolidando su ostracismo de la vida pública.

La pérdida reciente de Andrés de los honores y títulos no bastaron. El hermano de Virginia Giuffre no se conforma y le exigió al rey que también le saque el título de Príncipe.

