Luto: Clubes de Europa y Sudamérica rinden homenaje a Miguel Ángel Russo

ACTUALIDAD/ FÚTBOL/ La muerte de Miguel Ángel Russo a los 69 años, siendo el técnico de Boca Juniors, desató una oleada de homenajes y mensajes de condolencia que demostraron su amplia y respetada trayectoria en el fútbol global, trascendiendo las fronteras de Argentina. La figura del DT se honró tanto por sus logros deportivos como por su calidad humana y su larga lucha contra una enfermedad.
Clubes de primer nivel mundial, a pesar de no haber sido dirigidos por Russo, se unieron al pésame, reconociendo su estatus como leyenda del fútbol argentino y sudamericano.
Real Madrid (España): El club blanco publicó un comunicado lamentando el deceso y enviando sus condolencias a la familia, a Boca Juniors y al fútbol argentino.
FC Barcelona (España): El equipo catalán también se sumó a los tributos, expresando su pésame por el fallecimiento del entrenador de Boca Juniors.
Paris Saint-Germain (PSG – Francia): El club francés lamentó profundamente la pérdida de quien consideraron una «leyenda del fútbol argentino».
Chelsea FC (Inglaterra): La cuenta oficial del equipo inglés en español también transmitió sus condolencias a la familia y al club Boca Juniors.
CONMEBOL: El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, lamentó la partida de su «querido amigo» Russo, destacándolo como un «ejemplo de vida, de lucha y de amor por el fútbol».
Millonarios (Colombia): Uno de los clubes donde Russo fue más querido fuera de Argentina, al haber ganado el Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018. Los medios colombianos y la afición recordaron intensamente su exitoso paso por el club bogotano, especialmente por el hecho de haber conseguido títulos mientras lidiaba con su enfermedad.
En una muestra de respeto mutuo, el eterno rival de Boca Juniors, River Plate, también emitió un comunicado oficial lamentando la pérdida del entrenador.
AFA: La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dispuso un minuto de silencio en todos los partidos del próximo fin de semana en su honor. Además, se reprogramó el partido que Boca Juniors debía disputar.
Más allá de los títulos —que incluyeron la Copa Libertadores 2007 con Boca y varios campeonatos en Argentina y Colombia—, los mensajes hicieron hincapié en su fortaleza personal.
Su frase «El hecho de ver rodar la pelota me sanaba más que lo demás» y «Esto se cura con amor, nada más» se convirtieron en el epítome de su legado de lucha y pasión, ya que continuó dirigiendo y ganando a pesar de su larga batalla contra el cáncer. Su humildad, calidez y esfuerzo fueron los atributos más destacados por colegas y futbolistas en sus despedidas.