Pedro Bossa, sin filtro: «El ajuste de Milei lo pagan los jubilados y los hospitales, no la casta»

POLÍTICA / El candidato del «PRO disidente» de Córdoba criticó con dureza los métodos del gobierno nacional y el «dedo porteño» de su propio partido. Acusó al oficialismo de impulsar «negocios para tres o cuatro» con las retenciones y las privatizaciones.
En una entrevista que desató fuertes definiciones políticas, Pedro Bossa, candidato a diputado nacional por el Pro Córdoba y concejal de Río Tercero, marcó una profunda distancia tanto del gobierno de Javier Milei como de la conducción nacional de su propio partido, encabezada por Mauricio Macri.
Invitado al programa «El Ojo Web» de Justo Dagorret, Bossa se posicionó como la voz de una «rebelión sub-40» que busca romper con el «puertocentrismo».
_____
«Queremos romper con ese esquema y no quedar a gastos del dedo porteño que define sin haber pisado el territorio jamás», disparó Bossa, en un claro misil contra la interna del PRO.
_____________________
Pero las críticas más afiladas fueron para la Casa Rosada. Si bien el candidato cordobés dijo coincidir «en que era necesario reestructurar» y apoyó el «déficit cero», fue implacable con la implementación del ajuste.
«En sus inicios [Milei] dijo que el ajuste lo iba a hacer la casta, y lo terminó haciendo por el lado de los jubilados, por el lado de los hospitales, por el lado de las universidades», sentenció Bossa. «Cuando el ajuste y el recorte va de la mano de vulnerar a esos sectores, nos pone en voz de alerta y defensa».
«Negocios» en lugar de estrategia
Bossa no se guardó nada y apuntó contra medidas específicas del gobierno libertario, calificándolas de «negocios» para pocos en lugar de políticas estratégicas. Sobre la polémica quita momentánea de retenciones, fue tajante: «Eso fue un negocio multimillonario para tres o cuatro pules (grandes grupos), no para el pequeño productor que pretende representar».

«Que la libertad no es para robar»
Posicionándose como una alternativa «moderada» y federal frente a los «extremos» y «discursos violentos» del kirchnerismo y los libertarios, Bossa y su espacio, liderado por Oscar Agost Carreño, buscan capturar el voto de centro con una lista «sub-40» y con «representación territorial real».
El eslogan de campaña, revelado en la entrevista, es una provocación directa al partido gobernante: «Que la libertad no es para robar». Una frase que resume la difícil apuesta del PRO cordobés: ser una oposición constructiva que, sin embargo, no teme denunciar lo que considera los «negocios» y costos sociales del modelo libertario.