Río Tercero Lanza un llamativo Programa de Salud Bucal

 

 

SALUD PÚBLICA / RÍO TERCERO. En un paso significativo para la salud pública local, la Municipalidad de Río Tercero ha presentado el Programa Integral de Salud Bucal , una iniciativa ambiciosa que busca democratizar el acceso a la atención odontológica para la comunidad. El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Museo Gandolfo, marcando el inicio de un esfuerzo colaborativo con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Este programa está diseñado para ofrecer atención dental de primera mano a quienes más la necesitan. A través de unidades sanitarias móviles, equipadas con la tecnología necesaria y atendidas por profesionales de la salud locales y universitarios, se brindarán servicios en las escuelas primarias Zerega de Monte Grande y Modesto Acuña.

 

 

El intendente Ferrer enfatizó que este programa es el primero de su tipo en la ciudad y tiene un enfoque social claro: «Está destinado a personas que no tienen obra social y para quienes un tratamiento es costoso».

La iniciativa busca eliminar las barreras económicas que a menudo impiden que los ciudadanos accedan a servicios esenciales, ofreciendo desde atención primaria hasta tratamientos más complejos como endodoncias.


 

 Detalles del Operativo y Logística

La atención dental se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre , con un esquema de horarios pensado para cubrir las necesidades de distintos sectores de la población:

  • De 8:00 a 16:00: La atención estará dedicada a los alumnos de las escuelas participantes, priorizando a la comunidad educativa.
  • De 17:00 a 22:00: El servicio se abrirá a la ciudadanía en general, permitiendo que cualquier vecino de Río Tercero pueda acceder a la atención.

Para optimizar el flujo de pacientes, la Secretaria de Salud, Celeste Sánchez, informó que los turnos se podrán solicitar de manera sencilla a través de un número de WhatsApp, facilitando el acceso a todos los interesados. El número habilitado es el 3571421014.

 

 

Recepción y Proyección a Futuro

Las directoras de las escuelas anfitrionas, Ivana Lambertucci de la Modesto Acuña y Alejandra Gierotto de la Zerega, expresaron su agradecimiento y entusiasmo por el programa. Ambas coincidieron en que existe una «mucha demanda de tener salud bucal en la escuela«, lo que subraya la importancia de esta acción en el ámbito educativo.

Con este programa, la Municipalidad de Río Tercero no solo está abordando una necesidad de salud pública, sino que también está estableciendo un modelo de colaboración entre instituciones gubernamentales y académicas para el bienestar de sus habitantes. Es un paso adelante hacia un sistema de salud más inclusivo y accesible para todos.

Acerca del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojo Web
error: Contenido protegido