San Agustín se fortalece: «Ojos en Alerta» y 30 cámaras con IA refuerzan la seguridad ciudadana

 

SEGURIDAD / SAN AGUSTÍN / El municipio de San Agustín, en el departamento Calamuchita de la provincia de Córdoba, ha dado un paso significativo en materia de seguridad con la presentación e implementación del programa «Ojos en Alerta».

La iniciativa, que conecta a los vecinos directamente con el Centro de Monitoreo municipal, se complementa con una robusta inversión tecnológica para la vigilancia.

El director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Agustín, Sandro Romo (54), lidera este proyecto. Romo, quien cuenta con experiencia como ex-policía, técnico en seguridad comunitaria y diplomado en seguridad, destacó que el objetivo es brindar una mejor seguridad comunitaria.

 

 

¿Cómo Funciona «Ojos en Alerta»?

El programa «Ojos en Alerta» es un software cedido por la Municipalidad de San Miguel, de la provincia de Buenos Aires, tras un convenio con la Secretaría de Prevención y Coordinación Institucional del Gobierno de Córdoba. Permite a la ciudadanía reportar situaciones sospechosas o novedades directamente al Centro de Monitoreo a través de su teléfono celular.

Para alertar sobre cualquier eventualidad, los vecinos pueden comunicarse a los siguientes números:

  • Celular: 3547 561800
  • Fijo (Juzgado): 03547 491900

 

 

 

Inversión Tecnológica y Monitoreo 24 Horas

San Agustín inauguró la ampliación de su Centro de Monitoreo el pasado 23 de diciembre de 2024, con una gran inversión en cámaras. Actualmente, el sistema cuenta con alrededor de 30 cámaras instaladas, con la previsión de sumar cinco más obtenidas a través del Ministerio de Seguridad de la Nación. El centro, ubicado en la calle Sarmiento, opera con personal que monitorea las imágenes 24 horas al día.

 

 

Entre las características técnicas del sistema se destacan:

  • Fibra Óptica: Se implementó para asegurar una mayor calidad de imagen y una mejor señal para el funcionamiento del programa «Ojos en Alerta».
  • Almacenamiento: Las grabaciones de las cámaras se guardan por un período de hasta 60 días.
  • Inteligencia Artificial (IA): Un nuevo sistema NVR (grabadora de video en red) incorpora tecnología de inteligencia artificial, permitiendo una mayor capacidad para el almacenamiento de datos.
  • Lectores de Patentes (LPR): Se instalaron cuatro lectoras de patentes en puntos estratégicos de ingreso a la localidad (los dos accesos de la ex-Ruta 36, el camino a Los Molinos y el camino a Sierra de Garay).
  • Tipos de Cámaras: El sistema utiliza dos cámaras domo (con capacidad de movimiento) y el resto son cámaras fijas. Además, se cuenta con cuatro cámaras faciales.

 


Trabajo en Conjunto con la Policía

Sandro Romo explicó que el trabajo se realiza en estrecha coordinación con la Policía de la Provincia (incluyendo a la Policía Rural y las fuerzas de seguridad del Gobierno).

«Nosotros somos los ojos de la policía, somos auxiliares de la policía de la provincia,» afirmó Romo. El municipio colabora activamente realizando controles vehiculares y de personas de forma conjunta, canalizando la información de vigilancia y las alertas de los vecinos a las fuerzas de seguridad para una respuesta rápida.  Romo concluyó con una visión de futuro para la localidad: «Un pueblo seguro atrae a muchas personas que nos van a beneficiar».

 

 

Acerca del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojo Web
error: Contenido protegido