Un club del ascenso desvincula a su abogado por violar el principio de ‘apolitización’ institucional.

 

 

ACTUALIDAD/ EN LA NACIÓN/ La desvinculación de Fernando Mezzina como abogado del Club Deportivo Español se produjo después de que participara como tecladista en el show musical del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, luciendo la camiseta del club de la Primera C del fútbol argentino.

 

 

La decisión del club se basó fundamentalmente en el principio de «apolitización» de la institución, un ideal fundacional que busca mantener al club al margen de cualquier alineación partidaria o ideológica.

  • Uso de la Imagen del Club en Acto Político: Mezzina subió al escenario para tocar el teclado como parte de la «Banda Presidencial» que acompañó a Milei, vistiendo un blazer y exhibiendo la camiseta de Deportivo Español debajo.

 

 

  • Contrario al Estatuto Institucional: El club consideró que el uso de su indumentaria y, por extensión, de su imagen en un acto de índole estrictamente político iba en contra de sus principios, generando una identificación no deseada.
  • Comunicado Oficial: En un comunicado, Deportivo Español afirmó: «Creemos fehacientemente en los criterios de pluralidad, diversidad y apolitización» y que la presencia de Mezzina con la camiseta en dicho evento «NO nos representa ideológicamente de manera alguna».

 

 

  • Desvinculación «De Común Acuerdo»: Pese a la controversia, el club y el abogado acordaron resolver la situación de forma consensuada. En el comunicado se aclara que, si bien se considera que la acción de Mezzina «no fue malintencionada», las partes resolvieron «disolver la representación legal ante el club».

¿ Quién es Fernando Mezzina?

Fernando Mezzina es un abogado y músico, conocido en los círculos libertarios por su cercanía al presidente Javier Milei.

 

 

En Deportivo Español, su función era la de abogado y se dedicaba a la representación legal de la institución, revisando contratos y otros temas jurídicos. Forma parte de la banda de rock que acompaña ocasionalmente a Javier Milei en sus presentaciones públicas, siendo el tecladista.

 

 

Durante el show, el propio presidente Milei lo presentó ante el público como «el heredero de Jon Lord. El majestuoso, único e incomparable. El abogado del liberalismo», haciendo referencia a su afinidad política y musical.

La situación resalta la sensibilidad de la política en Argentina y el compromiso de algunas instituciones deportivas por mantener una neutralidad estricta en el ámbito político.

Acerca del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojo Web
error: Contenido protegido