ALMAFUERTE 2026: Un Presupuesto de 13 mil millones y Tasas que se ajustarán mensualmente por Inflación

 

https://wa.me/c/5493571682784

 

 

CONCEJO DELIBERANTE / ALMAFUERTE

El Ejecutivo presentó el proyecto de Presupuesto y Tarifaria para el próximo año. Mientras se proyecta un fuerte plan de obras y equilibrio fiscal, la polémica pasará por la «cláusula gatillo» que permitirá aumentar los impuestos mes a mes según el INDEC y el pedido de «superpoderes» para mover partidas. La oposición atomizada y sin respuesta hacia sus votantes no logra modificar la iniciativa oficial. 

Por Redacción. El Departamento Ejecutivo de Almafuerte, encabezado por el intendente, ha elevado al Concejo Deliberante el cálculo de recursos y gastos para el ejercicio 2026. La cifra final es contundente: $13.328.000.000 (trece mil trescientos veintiocho millones de pesos).

Bajo la premisa de lograr una administración «eficiente y austera», el oficialismo busca aprobar un paquete de medidas que incluye la continuidad de la obra pública, pero que también trae novedades que impactarán directamente en el bolsillo de los vecinos: las tasas municipales dejarán de ser fijas para indexarse ​​al ritmo de la inflación.

NOTAS RELACIONADAS

El Concejo Deliberante de Almafuerte convoca a audiencia pública clave sobre impuestos y presupuesto 2026

 

El bolsillo del vecino: aumentos «mensualizados» por IPC (INDEC)

La gran novedad de la Ordenanza Tarifaria 2026 es el mecanismo de actualización. ¿El parámetro? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Esta actualización comenzará a aplicarse a partir de la cuota 4, tomando como tope la inflación acumulada del primer trimestre. En la práctica, esto significa que el vecino no sabrá cuánto terminará pagando a fin de año, ya que la tasa se moverá al ritmo de la economía nacional.

Los valores de arranque para la Tasa a la Propiedad (por metro de frente) son:

  • Zona A1 (Centro/Costanera): $20.260,00.
  • Zona A2: $16.390,00.
  • Zona A3: $11.320,00.
  • Zona A4: $6.530,00.
  • Zona A5: $3.630,00.

 

Mano dura con los baldíos

El municipio busca incentivar la construcción y castigar la especulación inmobiliaria o el abandono. Los terrenos baldíos en la Zona A1 (como la calle PC Molina) pagarán un adicional de hasta $30.350 por metro lineal. Sin embargo, habrá descuentos del 50% al 75% para quienes presenten planos de obra e inicien la construcción.

¿Superpoderes para el Intendente?

En el análisis fino del Presupuesto (Proyecto N° 39/25), aparece un artículo que suele generar fricción con la oposición. El Artículo 5 faculta al Ejecutivo a realizar «compensaciones de rubros y partidas» mediante decreto.

Acerca del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojo Web
error: Contenido protegido