Almafuerte será la sede oficial del lanzamiento de la temporada turística provincial

Dagum y la Casa del Fundador, convergerán en la apertura de temporada turística de la provincia de Córdoba

https://wa.me/c/5493571682784

ALMAFUERTE / TURISMO / El intendente Rubén Dagum confirmó la primicia y detalló las prioridades para su último tramo de gestión, incluyendo incentivos fiscales, la obra de cloacas y la sucesión para 2027.


ALMAFUERTE, CÓRDOBA.- El intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, anunció este jueves en una entrevista exclusiva que la ciudad ha sido elegida por la Agencia Córdoba Turismo para ser la sede oficial del lanzamiento de la temporada de verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba.

El evento se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre en la Casa del Fundador y contará con la presencia de las máximas autoridades de la agencia provincial, encabezadas por Darío Capitani.

 

NOTA POR YOU TUBE

 

«Han visto que esto no fue el capricho ni la aventura de una gestión, sino un desarrollo sostenible», afirmó Dagum, destacando el crecimiento de la ciudad que pasó de tener 100 a más de 1.200 plazas turísticas. «Potenciamos un atractivo natural, cultural, de generación de empleo y desarrollo sostenible que es lo que debería suceder en toda la provincia», agregó.

Durante la entrevista, el intendente también delineó los ejes centrales para los últimos 24 meses de su mandato.

 

Prioridades de gestión y el «Modelo Almafuerte»

Consultado sobre sus objetivos finales, Dagum enumeró cuatro prioridades «trascendentales»:

  1. La concreción de la obra de cloacas.
  2. La aprobación y consolidación del Parque Industrial.
  3. La tenencia y explotación del complejo Piedras Moras.
  4. El desarrollo del área comercial con la modernización de su último tramo.

El intendente defendió su modelo de «pragmatismo», enfocado en la «contribución por mejora» como motor de crecimiento. «Todo el crecimiento que ha tenido la ciudad ha sido por contribución por mejora. El vecino del frente pagó su obra, confió en una gestión», señaló.  En esa línea, destacó que gran parte de su «capital político» se basa en la confianza de los vecinos, quienes han llegado a pagar obras con hasta seis meses de anticipación.

 

 

Incentivos fiscales y desafíos financieros

Dagum anunció una importante medida de fomento económico: una reducción de hasta el 50% en la Tasa de Industria y Comercio para empresas que cumplan con requisitos de modernización, estándares ambientales, nómina de personal y facturación. «Es una forma de incentivar que las actuales y las nuevas empresas elijan Almafuerte», explicó.

Respecto a la Tarifaria 2026, ya enviado al Concejo, el intendente aclaró que el aumento para el próximo año será del 10% al 15% sobre la última cuota de diciembre de 2025, la cual ya viene actualizándose mensualmente por inflación.

Sin embargo, también advirtió sobre los desafíos financieros que enfrentan los municipios. Mencionó que el sistema de salud local está «desbordado» y que el fondo para mantenimiento de escuelas (FODEMEP) es «insuficiente».

 

Sucesión 2027: «Tienen que capacitarse»

Finalmente, ante la pregunta sobre la futura sucesión en el palacio municipal, el intendente fue contundente sobre los requisitos para quiénes aspira a reemplazarlo.

» Totalmente, se tienen que capacitar «, afirmó Dagum. «El próximo intendente tiene que estar bien formado. Los tiempos se han acelerado, los procesos de transformación imponen una realidad donde no se puede perder el tiempo. Tenés que estar rápido arriba de la butaca«, concluyó.

 

Acerca del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojo Web
error: Contenido protegido