¡¡¡ Clima caliente !!! Se aprobó en primera lectura Tarifaria, Presup. e Impositiva 2026 con un fuerte cruce entre concejales

CONCEJO DELIBERANTE / Ayer jueves, se aprobó en primera lectura los proyectos de ordenanza en Impositiva, Presupuesto y Tarifaria, con los votos positivos de los siete ediles oficialistas. La oposición criticaron duramente el aumento de la Tasa a la Propiedad y la duplicación del presupuesto municipal. El oficialismo defendió la gestión y acusó a la oposición de «faltar el respeto».
La sesión del Concejo Deliberante de Río Tercero vivió momentos de alta tensión durante el tratamiento en primera lectura del paquete de ordenanzas económicas enviado por el Ejecutivo, que incluye el Presupuesto 2026, la Ordenanza Tarifaria y la Impositiva. La oposición fue categórica al calificar el proyecto como un «impuestazo» y anunció su voto negativo.
–
–

–
El debate se encendió con la intervención del concejal Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas), quien realizó un análisis pormenorizado de la propuesta tarifaria. Rodríguez denunció que el presupuesto prevé un aumento en la recaudación de la Tasa a la Propiedad del 76,47% para el próximo año, mientras que la inflación acumulada a la fecha es del 29,6%.
«Claramente hay un incremento de tasa», afirmó Rodríguez, quien calificó la medida de «absurda y confiscatoria». El concejal puso como ejemplo la nueva alícuota del 5% sobre el bien para propiedades con una valuación superior a los 60 millones de pesos. «En 20 años, le tenés que pagar una casa al Estado», sentencia.
–

–

–
–
Presupuesto duplicado y falta de transparencia
A las críticas se sumó el concejal Alejandro Bianconi, quien centró su análisis en el monto total del presupuesto. Bianconi señaló que el presupuesto municipal se duplicará, pasando de 54 mil millones de pesos en 2025 a 110 mil millones en 2026, lo que representa un «aumento del 100%».

–
–
La respuesta del oficialismo
La presidenta del bloque oficialista, Nadia Atensia, tomó la palabra para responder directamente a las críticas. Atensia negó la creación de una «tasa nueva», asegurando que la alícuota mencionada por Rodríguez «está en la tarifaria desde 2023».
La concejala defendió la gestión del Ejecutivo, rechazando la idea de falta de rumbo. «Nosotros sí creemos que hay proyectos, sí creemos que hay un norte en nuestra ciudad. Se está construyendo un Polo Educativo a pasos agigantados», ejemplificó.

Después de las exposiciones, el proyecto fue aprobado en primera lectura, habilitando así el debate público y la instancia de la Banca -Ciudadana antes de su tratamiento definitivo.
–






