El último Finde XXL del 2025 será de cuatro días

ACTUALIDAD/ El descanso de cuatro días se conforma de la siguiente manera:
- Viernes 21 de noviembre: Día No Laborable con fines turísticos (Feriado Puente).
- Sábado 22 de noviembre: Fin de semana regular.
- Domingo 23 de noviembre: Fin de semana regular.
- Lunes 24 de noviembre: Feriado Nacional trasladable, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20/11).

El feriado conmemora uno de los episodios más importantes de la historia argentina: la Batalla de la Vuelta de Obligado.
- Fecha Original: La conmemoración es siempre el 20 de noviembre.
- Acontecimiento Histórico: Ocurrió el 20 de noviembre de 1845. Las fuerzas argentinas, bajo el mando del brigadier Juan Manuel de Rosas (a cargo de las Relaciones Exteriores de la Confederación) y el general Lucio N. Mansilla (en el campo de batalla), enfrentaron a una poderosa flota anglo-francesa que pretendía navegar libremente por el Río Paraná para comerciar directamente con las provincias sin pasar por Buenos Aires.
- Significado: Aunque la batalla militar fue una derrota en términos tácticos, se convirtió en un símbolo de la defensa de la soberanía nacional y la autodeterminación frente a las potencias extranjeras. La resistencia demostró la firmeza de la Confederación en el control de sus ríos navegables.

Diferencia Clave: Feriado vs. Día No Laborable
Es importante tener en cuenta la distinción legal entre el viernes y el lunes:
- Lunes 24 (Feriado Nacional): El descanso es obligatorio. Si un empleado trabaja, debe cobrar el doble de su remuneración habitual.

- Viernes 21 (Día No Laborable): La decisión de otorgar el día libre queda a criterio del empleador (sector privado), aunque la administración pública suele adherir. Si se trabaja, la remuneración es simple, sin recargo.



