«Habrá una baja de tasas»: Cdor. Alexis Palacio detalló el presupuesto 2026 y anunció la eliminación de dos tasas

https://wa.me/c/5493571682784

 

ECONOMÍA / El Director de Ingresos municipal explicó en «La Noche del Guasón» que se suspenderá la Tasa Ambiental y se quitará el adicional de desagüe en el Automotor. Además, adelantó la inminente habilitación comercial 100% online.

RÍO TERCERO.-El Contador Alexis Palacio, Director de Ingresos de la Municipalidad de Río Tercero, brindó detalles clave sobre el proyecto de Presupuesto y la Ordenanza Tarifaria e Impositiva para el año 2026, que ya fue presentado en el Concejo Deliberante.

En una entrevista con Tito Dagorret en el programa «La Noche del Guasón», Palacio confirmó que el monto total del presupuesto proyectado asciende a 110 mil millones de pesos. Sin embargo, la principal novedad para los contribuyentes es una reducción en la carga fiscal.

«En consonancia con la idea del gobierno nacional de empezar a bajar impuestos, hemos decidido acompañar», afirmó Palacio. «Habrá una baja de tasas», sentenció.

 

 

Bajas de tasas y cambios en el automotor

El Director de Ingresos detalló dos medidas específicas de alivio fiscal:

  1. Suspensión de la Tasa Ambiental: Se suspende la tasa que abonaban empresas e industrias según su nivel de complejidad ambiental. «Entendemos que la materia merece un régimen regulatorio más amplio», justificó.
  2. Eliminación del Adicional de Desagüe: Se quita el recargo del 10% que se aplicaba sobre la Tasa al Automotor (patente).

 

 

Además, Palacio explicó un cambio fundamental en el cobro del impuesto automotriz. El municipio se adhirió al «Cobro Unificado» con la Provincia de Córdoba.

«Los modelos de hasta 10 años de antigüedad ahora los va a recaudar directamente la Provincia, junto con el Impuesto Provincial», señaló. El funcionario aclaró que esto representará un beneficio para el vecino, ya que la provincia utiliza una escala de alícuotas escalonada, que resulta más económica que la alícuota fija del 1.5% que aplicaba el municipio.

El Municipio continuará cobrando las patentes de los vehículos de más de 10 años de antigüedad, pero ya sin el adicional del 10% mencionado.

 

 

 Tasa a la Propiedad y Modernización

Consultado sobre la Tasa a la Propiedad (inmobiliario), el contador ratificó que no habrá un «aumento de porcentaje» discrecional, sino que se mantendrá el sistema de actualización automática mensual atado al índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

«Si la inflación baja, como se proyecta, la tasa no va a aumentar o el incremento será mínimo, atado a ese índice», explicó, diferenciándolo de un «impuestazo» de principio de año. Confirmó también que se mantendrán los descuentos por pago anual, que pueden llegar al 35% (combinando pago de contado, estar al día y pago online).

 

 

Finalmente, Palacio anunció dos importantes novedades en la gestión de ingresos:

  • Habilitaciones Comerciales Online: «Estamos desarrollando y creemos que antes de fin de año podremos largar las habilitaciones comerciales 100% online, para que el contribuyente pueda hacer todo desde su casa», anticipó.
  • Cobro de Deudas Atrasadas: El municipio firmó un convenio con Rentas de la Provincia para que esta gestione el cobro de la deuda vencida municipal (de 2021 a 2024). Esto permitirá a los vecinos con deudas acceder a los planos de pago provinciales, como el que vence el 30 de noviembre y ofrece quitas de hasta el 70% de intereses.

 

 

 

Acerca del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojo Web
error: Contenido protegido