Noche de los Museos en Córdoba: detalles de la edición 2025


ACTUALIDAD/ ESPECTÁCULOS/ La Noche de los Museos en Córdoba es uno de los eventos culturales más importantes del año, y esta edición es especialmente ambiciosa, con una gran convocatoria de espacios y facilidades para el público.
El evento se lleva a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 hs, ofreciendo cinco horas ininterrumpidas de acceso libre y gratuito a la cultura.

Propuestas y Espacios
La edición de este año se presenta bajo el lema: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
- Alcance: Participan más de 140 espacios entre museos, centros culturales, galerías y sitios históricos, abarcando no solo la Capital sino también localidades del interior de la provincia.
- Contenido: La programación es muy variada e incluye:
- Exposiciones temáticas: Arte, ciencia, historia, tecnología e innovación.
- Experiencias Interactivas: Muchas propuestas buscan la participación activa del público, con instalaciones lumínicas, arte sonoro y realidad aumentada.
- Shows en Vivo: Intervenciones performáticas, conciertos de orquestas, DJ sets, tertulias históricas y bailes tradicionales en las calles y plazas.
- Ejemplos destacados de propuestas:
- Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte: Revive sus tertulias coloniales con la propuesta «A la fiesta del Marqués», con música en vivo y personajes históricos.
- Museo Palacio Dionisi: Ofrece la «Travesía Fluorescente», con intervenciones de luz ultravioleta.
- Museo Caraffa: Presenta el Festival Santo Noise con arte sonoro y performance audiovisual.
Transporte Gratuito y Circuitos
Uno de los mayores atractivos es la gratuidad del transporte, clave para recorrer la gran cantidad de espacios.
- Servicio: La Municipalidad de Córdoba pone a disposición unidades de transporte público gratuitas.
- Horario del Servicio: El servicio comienza a las 19:30 hs y se extiende hasta el cierre del evento a la 01:00 hs.

- Punto de Partida: La salida principal es desde Ciudad Universitaria (calles Medina Allende y Haya de la Torre).
- Recorrido y Paradas: El servicio opera con un circuito fijo que conecta los principales polos culturales de la ciudad. Algunas paradas estratégicas incluyen:
- Ciudad Universitaria (Punto de inicio)
- Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra
- Centro Cultural Córdoba / Archivo Histórico de la Provincia
- Museo de la Industria
- Plaza San Martín
- Hospital Nacional de Clínicas
- Casa de Pepino

- Información Digital: En cada colectivo habrá un código QR que dirige al mapa oficial de la Noche de los Museos, con todos los espacios y la programación detallada para facilitar la planificación del recorrido.

Operativo de Tránsito
Para garantizar la seguridad y el fácil acceso peatonal a las zonas con mayor concentración de museos:
- Cortes Programados: La Policía Municipal de Tránsito implementa cortes y ordenamiento vehicular a partir de las 17:30 hs.
- Peatonalización: Se establecen zonas exclusivamente peatonales en puntos clave, como en las inmediaciones del Museo del Banco de Córdoba y el Centro Cultural Casa de Pepino.

