Río Tercero se prepara para el Pre Cosquín: más de 100 artistas buscarán un lugar en el escenario mayor

Verónica Freytes organizadora

https://wa.me/c/5493571682784

 

CULTURA / La competencia se realizará este viernes 14 y sábado 15. Habrá pulperías, feria de artesanos y un escenario de 12 metros. La organización confirma un «Plan B» por mal tiempo.

La ciudad de Río Tercero vivirá este fin de semana una verdadera fiesta del folclore con la realización del certamen Pre Cosquín, la competencia que busca seleccionar a los artistas que representarán a la sede en el festival más importante del país. El evento, que contará con la participación de más de 100 artistas en escena, se desarrollará el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre en la Plaza Cabero.

 

 

 

En una entrevista, Vero Freytes, profesora de danzas y una de las organizadoras del evento, brindó detalles sobre la magnitud de la convocatoria. «Hoy estamos contando con 50 inscriptos», explicó Freytes, y aclaró que ese número se multiplica significativamente.

«Cada inscripción trae detrás suyo entre dos o tres músicos, o academias que vienen con 16 o 18 parejas. Estamos hablando de arriba de 100 personas» que pasarán por el escenario. El certamen comenzará formalmente a las 18 hs. del sábado, aunque la actividad se extenderá durante ambas jornadas.

NOTA YOU TUBE

 

 

Gastronomía y feria para toda la familia

Más allá de la competencia, el evento está pensado como un paseo para toda la comunidad. Se instalarán pulperías que serán gestionadas por las comisiones vecinales de los barrios Belgrano, Escuela, Héroes de Malvinas, Cavero y Aeronáutico, quienes aprovecharán la ocasión para recaudar fondos.

Además, el predio contará con una completa feria de artesanos. La organización recomienda al público «llevar reposera» para disfrutar cómodamente del espectáculo y la gastronomía.

«Es muy importante que vayan y disfruten de este nivel, porque es muy bueno, muy lindo», destacó Freytes, invitando a todos los vecinos a participar de un evento de una «naturaleza» y escalada que, según afirmó, hace tiempo no se veía en la ciudad.

 

 

Un escenario de nivel y jurado imparcial

Para garantizar el lucimiento de los artistas, especialmente los cuerpos de baile, la organización ha montado un gran escenario que mide 12 metros por 6 metros.

Uno de los puntos claves destacados por Freytes es la conformación del jurado, que se ha traído «de afuera» para asegurar la total imparcialidad en la evaluación. «Recalqué en la comisión que se trajese el jurado de afuera para evitar inconvenientes», señaló. Aclaró que, si bien algunos jurados son nativos de Río Tercero, «hace mucho tiempo que no están acá, pero son grandes músicos».

Los ganadores de esta sede formarán la delegación oficial que viajará a Cosquín para competir en las rondas finales, buscando un lugar en el histórico escenario mayor Atahualpa Yupanqui.

 

 

Confirmado el «Plan B» por lluvia

Ante los pronósticos que anuncian la posibilidad de lluvias para el día sábado, la organización ya tiene prevista una ubicación alternativa.

«Tenemos el Plan B, que sería en la Escuela Mitre, en el corazón de Barrio Castagnino», confirmó Freytes. El evento se trasladaría al SUM (Salón de Usos Múltiples) de la institución, un espacio techado que cuenta con escenario y garantiza la realización del certamen sin inconvenientes.

 

 

 

 

Acerca del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojo Web
error: Contenido protegido