Supermercados Caracol se posiciona a la vanguardia en seguridad: espacios cardioprotegidos y una red contra incendios modelo

 

https://wa.me/c/5493571682784

 

EMPRESAS / La cadena local no solo crece en infraestructura, sino que redobla su apuesta por la seguridad de clientes y empleados. Con la instalación de desfibriladores automáticos, simulacros de evacuación cronometrados y una imponente red de incendios en su centro logístico, Caracol marca el estándar en prevención para Río Tercero y la región.

Por Redacción

En tiempos donde la seguridad y la prevención son valores fundamentales para cualquier empresa de gran envergadura, Supermercados Caracol ha demostrado estar un paso adelante. En una entrevista reciente, Marcela Chiaraviglio, una de las propietarias de la firma, junto al especialista Álvaro Gallardo de la consultora SOMASI, detallaron el profundo trabajo que la empresa viene realizando desde hace casi dos décadas para cuidar a su comunidad.

Una fortaleza contra el fuego

Uno de los hitos más recientes de la empresa es la modernización de su principal espacio comercial, ubicado en la calle Bolívar. La firma ha realizado una inversión significativa en una red de incendios de última generación, que incluye un tanque aéreo de 25 mil litros de agua exclusivo para emergencias.

Este sistema no depende de la acción humana para comenzar a funcionar: cuenta con una sala de bombas que, al detectar la apertura de un hidrante, se activa automáticamente para dar presión y combate inmediato al fuego. «La red de incendio se instala para darle mayor velocidad y menor gasto físico al bombero», explicó Gallardo, destacando que esto permite a los servicios de emergencia contar con las herramientas necesarias ni bien llegar al lugar.

NOTA PERIODÍSTICA

 

Espacios cardioprotegidos: tecnología que salva vidas

Caracol ha dado un salto cualitativo al convertir sus espacios en «áreas cardioprotegidas». La empresa ha adquirido desfibriladores externos automáticos (DEA), dispositivos cruciales para actuar ante una muerte súbita o paro cardíaco.

Lo destacable de esta iniciativa es su visión comunitaria. Como señaló Marcela Chiaraviglio, estos equipos no solo están pensados ​​para el personal o los clientes dentro del local, sino que «el desfibrilador está al servicio de la comunidad» y de las instituciones vecinas, como los bomberos, que podrían necesitarlo ante una emergencia en la vía pública.

Capacitación constante: el factor humano

La tecnología por sí sola no basta, y en Caracol lo saben. La empresa mantiene una política de capacitación continua en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y primeros auxilios. Gallardo destacó que hay operadores seleccionados y entrenados específicamente para el uso de los desfibriladores, asegurando una respuesta eficaz.

Además, la empresa realiza simulacros de evacuación rigurosos en todas sus sucursales. El objetivo es ambicioso y se cumple: lograr que cualquier local se vacíe en menos de tres minutos ante una emergencia. «Pudimos evacuarlo en tres minutos», confirmó Gallardo sobre los últimos ejercicios, subrayando que estos tiempos son vitales para evitar tragedias mayores.

Un compromiso de familia

Más allá de las acciones normativas, lo que impulsa estas es una convicción interna. «Es una política de la empresa tener en cuenta esas medidas de seguridad», afirmó Chiaraviglio, recordando que trabajan en estos protocolos desde el año 2010, comenzando con la red de incendio del centro de distribución original.

Con sucursales en Río Tercero, Almafuerte, Embalse y Oliva, Supermercados Caracol no solo se consolida como líder comercial, sino como una empresa responsable que invierte recursos y tiempo en lo más valioso: la vida y la seguridad de las personas que transitan sus pasillos día a día.

Acerca del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojo Web
error: Contenido protegido