Venta de viviendas Pro.Cre.Ar sin adjudicar a través de subastas electrónicas

 

https://wa.me/c/5493571682784

 

ACTUALIDAD/ EN LA NACIÓN/ un proceso significativo de reestructuración de activos inmobiliarios estatales en Argentina, centrado en darle una salida comercial y transparente a las viviendas construidas bajo el extinto programa Pro.Cre.Ar que quedaron sin adjudicar.

El punto central de esta medida, impulsada por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, es la disposición final de las unidades habitacionales (casas y departamentos) que, a pesar de estar total o parcialmente concluidas, nunca fueron entregadas a beneficiarios a través de los mecanismos originales del Pro.Cre.Ar.

 

 

1. El Mecanismo: Subastas Públicas Electrónicas

El método elegido para la enajenación de estos inmuebles es la Subasta Pública Electrónica, operada a través de la plataforma oficial SUBAST.AR.

  • Objetivo: Garantizar la transparencia, la trazabilidad y la máxima concurrencia (participación) en la venta de bienes del Estado.
  • Plataforma (SUBAST.AR): Es el único canal habilitado. Permite a los interesados seguir en tiempo real la evolución de las ofertas.
  • Precio Base: Cada inmueble es tasado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN), asegurando que el precio inicial se ajuste al valor de mercado, estado, ubicación y características de la unidad.
  • Reglas de Puja: La subasta tiene un día y hora definidos. Se establece un monto mínimo de incremento entre ofertas, y la adjudicación se define al finalizar el tiempo estipulado o cuando transcurre un período sin nuevas ofertas.

 

 

2. Propósito de la Medida

La decisión tiene un doble propósito en el marco de la política estatal:

  • Financiero: Generar ingresos con la venta de activos. Estos fondos se destinarían a afrontar las deudas y obligaciones pendientes del fideicomiso que administraba el antiguo Pro.Cre.Ar.
  • Patrimonial: Ordenar el patrimonio inmobiliario del Estado, dando utilidad a unidades que permanecían inactivas y sin uso, muchas veces por largos períodos.

 

 

3. Requisitos y Participación

La participación en estas subastas está abierta al público general, pero requiere seguir pasos estrictos:

  • Inscripción: Es obligatoria y se realiza a través de la plataforma digital, requiriendo un domicilio legal y electrónico en el país.
  • Documentación: Los interesados deben cargar documentación personal y fiscal que acredite su identidad y capacidad legal.
  • Garantía: Es necesario realizar el pago de una garantía de participación cuyo monto se establece previamente en el pliego de cada subasta específica.
  • Compromiso: La oferta ganadora se considera un compromiso firme. Si el adjudicatario no completa la operación en los plazos legales, puede perder la garantía depositada.

 

 

4.Información y Difusión

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) es el organismo responsable de coordinar y difundir la información de las subastas:

  • Publicación: Las convocatorias se anuncian con antelación (generalmente 30 días) en el Boletín Oficial, diarios de circulación nacional y los sitios web oficiales, además de la plataforma SUBAST.AR.
  • Detalles del Inmueble: La AABE suministra toda la información legal, técnica y gráfica de cada propiedad (imágenes, planos, ubicación, distribución y servicios) para que los interesados puedan evaluar la compra antes de ofertar.

 

 

Un Punto Crucial: ¿Qué Pasa con los Créditos Pro.Cre.Ar Vigentes?

Es fundamental destacar que esta liquidación y venta no afecta a las familias que ya fueron adjudicatarias y tienen sus créditos Pro.Cre.Ar vigentes. Esos contratos y esquemas de financiamiento continúan siendo administrados por el Banco Hipotecario bajo las condiciones originales preexistentes.

El Estado está utilizando la tecnología para transformar un conjunto de activos improductivos (viviendas terminadas pero no entregadas) en ingresos, a través de un mecanismo de venta que prioriza la transparencia y la libre concurrencia.

 

 

Acerca del autor

Ojo Web
error: Contenido protegido